Desarrollo de habilidades para la vida en la primera infancia: una reflexión para la familia y la escuela desde una perspectiva psicológica

dc.contributor.advisorRodríguez Bustamante, Alexander
dc.contributor.authorMonsalve Reina, Diana Carolina
dc.date.accessioned2025-10-06T23:44:01Z
dc.date.available2025-10-06T23:44:01Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn el presente artículo se propone dar una mirada reflexiva sobre la importancia de la implementación del desarrollo de habilidades para la vida en la primera infancia ya que cuando el niño comienza la etapa escolar, se enfrenta a muchos cambios que pueden influir en la salud mental; nuevos compañeros con modelos de crianza totalmente diferentes, nuevas situaciones, los maestros como nueva figura de autoridad, nuevos conflictos, entre otros; es allí donde las habilidades que adquirió en la familia se vuelven fundamentales para el proceso de adaptación y de formación escolar. Por esta razón es fundamental analizar las falencias en la implementación de dichas habilidades tanto en el contexto familiar como en el educativo; así como la participación del psicólogo en el diseño de programas que generen y convoquen espacios de sana convivencia, promoción, capacitación de familias y miembros de la comunidad educativa en la concientización de la responsabilidad compartida que se tiene en el desarrollo de estas habilidades en el niño, próximo adolescente y futuro adulto para que sea capaz de generar estrategias que le permitan afrontar sus condiciones de vida y sociedad.spa
dc.format.extent21 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMonsalve Reina, D. C. (2024). Desarrollo de habilidades para la vida en la primera infancia: una reflexión para la familia y la escuela desde una perspectiva psicológica
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6409
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programPsicología (Presencial)
dc.relation.referencesAmar Amar, J., Palacio Sañudo, J., Aragón Barcelo, J., & Romero Orozco, D. (2023). Prácticas de cuidado infantil y hábitos de vida saludables: relaciones entre cuidado res y niños: (1 ed.). Universidad del Norte. https://elibro-net.luisamigo.proxybk.com/es/lc/funlam/titulos/250814 Aprendizaje a través del juego : Reforzar el aprendizaje a través del juego en los programas de educación en la primera infancia . UNICEF; 1 - 36. https://www.unicef.org/sites/default/files/2019-01/UNICEF-Lego-Foundation-Aprendizaje-a-traves-del-juego.pdf Berrones, E. V., Bozada, L. T., & Bautista, I. B. (2024). La autonomía emocional en la primera infancia como una habilidad para la vida. Sinergia Académica, 7(Especial 1). , 168 - 195. https://sinergiaacademica.com/index.php/sa/article/view/134/267 Bofarull, I., & Camps Bansell, J. (2019). Habilidades para la vida: familia y escuela: ( ed.). Dykinson. https://elibro-net.luisamigo.proxybk.com/es/lc/funlam/titulos/122307 Bonilla Martos, A. L. (2018). Entorno, sociedad y cultura en educación infantil: fundamentos, propuestas y aplicaciones: ( ed.). Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. https://elibro-net.luisamigo.proxybk.com/es/lc/funlam/titulos/106007 Buitrago Ospina, V. A. (2020) . Percepción del desarroll o de habilidades para la vida en adolescentes escolarizados en instituciones educativas de Medellín (Doctoral dissertation, Universidad EAFIT). Medellín: UNIVERSIDAD EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/server/api/ core/bitstreams/5276daae-b011-4525-a186-1584ebfe6989/content Cabascango Delgado, K. N., Pillajo Morillo, A. I., BedónBedón, A. N., & Yépez Herrera, E. R. (2020). PRIMERA INFANC IA: ESTUDIO RELACIONAL DE ESTILOS DE CRIANZA Y LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. Revista Cognosis . ISSN 2588 - 0578, 5(1). , 61 – 78. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Cognosis/article/view/2016/2473 Castro Chaparro, A. M. (2019). Las habilidades sociales en la primera infancia: incidencia de la famil ia y la institución educativa. https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstream/001/1502/2/Las%20Habilidades%20Sociales%20en%20la%20Primera%20Infancia.pdf Correal Gutiérrez, M. & Vega Granda, R. (2023). Las habilidades emocionales en la etapa básica pr imaria. Societas. Revista de Ciencias Sociales y Humanísticas , 25(1). 77 - 100. https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/3494 Correal Gutiérrez, M. & Vega Granda, R. (2024). Habilidades Emocionales y Convivencia Escolar: Un Análisis en Estudi antes de Tercero a Quinto de Primaria. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2) , 1444 - 1467. https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/10580/15573 de Bofarull, I. (2020). (). Desarrollo en la primera infancia: escuela y familia. Ruta Maestra ,(29). 26 - 36. https://rutamaestra.santillana.com.co/wp-content/uploads/2020/10/5-Desarrollo-en-la-primera-infancia-escuela-y-familia.pdf Díaz Luque, L. P., & Amaris Borja, P. (2024) . 12. ., & Amaris Borja, P. (). La recreación literaria como estrategia didáctica para el desarrollo de las habilidades socioemocionales (Doctoral dissertation, Corporación Universidad de la Costa). 1 - 153. https://repositorio.cuc.edu.co/server/api/core/bitstreams/e4baf731-9fe9-4580-8c3f-868be53e33b7/content Escales Sánchez, R., & Pujantell Obi ols, M. (2024). Habilidades sociales , (1 ed.). M acmillan Iberia, S.A. https://elibro-net.luisamigo.proxybk.com/es/lc/funlam/titulos/267596 Farkas, C. (2021). Los cuentos i nfantiles y su rol en el desarrollo emocional en la primera infancia. Revista de Sociología, 36(1). https://doi.org/10.5354/0719-529X.2021.64427 Fernández, I. C., & Rosas, M. P. (2020). Hablemos al cuerpo con el lenguaje del cuerpo: el movimi ento: El neurodesarrollo de los niños mediante el movimiento, en la escuela y en casa (Vol. 162). Narcea Ediciones. https://www.google.com.co/books/edition/Hablemos_al_cuerpo_con_el_lenguaje_del_c/ppDmDwAAQBAJ?hl=es&gbpv=1 García Gutiérrez, Z. D., Herrero Hernández, A., & Dumett Arrieta, S. A. (2022). Ciudadania creativa. Travesía de investigación educativa en primera infancia hacia la transformación social : (1 ed.). Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/15771/3/Libro_Ciudadaniacreativa_2022.pdf Gonzalez Rena, I., & Fridman, S. (2020). Acompañando los primeros años: u na mirada respetuosa a la infancia: ( ed.). Editorial Antroposófica. https://elibro-net.luisamigo.proxybk.com/es/ereader/funlam/201542?bfpage=3&bfsearch= &bffolder=all&prev=bf Iral, M, D. P., Córdoba, P, A. Q., & Gómez, S. (2019). Influencia de las relaciones familiares en la primera infancia. Poiési s , (36). 164 - 183. https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/poiesis/article/download/3196/2441 Ison, M. S. (2019). Flexibilidad cognitiva: su promoción en la infancia ; Fundación Aiglé; Enciclopedia Argentina de Salud Mental. 1 - 13. https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/126271/CONICET_Digital_Nro.1fcda4f9-34ee-47d5-a7f9-96a2d0d3a522_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y Miranda, C. (2023). Las habilidades comunicativas y el pensamiento crítico en los niños de quinto grado de educación prima ria de la Institución Educativa 14795 Divino Jesús Misericordioso, Sullana, Piura. https://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13032/37424/HABILIDADES_COMUNICATIVA_CARMEN_MIRANDA_ALICIA_SOLEDAD.pdf?sequence=5&isAllowed=y Mujica - Stach, A. M. (2023). Formación de hábitos en la primera infancia: tiempos de pospandemia. Revista In ternacional de Investigación en Ciencias Sociales, , 271 - 288. http://scielo.iics.una.py/pdf/riics/v19n2/2226-4000-riics-19-02-271.pdf Parra Espitia, L. S., Cardona Isaza , A. D., Toro Vélez, S., & Torres Escobar, G. A. (2021). Habilidades para la vida: aproxim aciones conceptuales. Universidad Católica Luis Amigó. https://drive.google.com/file/d/1Cwu5evZaiCtbOwwJ_acoo_Dr1dxYQVUU/view?usp= sharing Pino Montoya, J. W., Restrepo Segura, Y. C., Tobón Gómez, L. A., & Arroyave Taborda, L. M. (2020). El Maestro como formador en resiliencia para la primera infancia: Un aporte desde la e scuela en la construcción de habilidades sociales. Cultura, Educación y Sociedad, 11 , 55 - 70. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.11.1.2020.04 Pulido - Escobar, P. A. (2022). Entrenamiento en ha bilidades interpersonales: aprendamos con la familia Hernández 1 : (1 ed .). Universidad Católica de Colombia. https://elibro-net.luisamigo.proxybk.com/es/lc/funlam/titulos/256871 Ramírez Roncancio, N. L. (2023). EduKhándonos para la vida: bienestar y ciudadanía. UPTC. https://drive.google.com/file/d/1hreGFP2kdmjciFItZHO0DpLvei3ktRl0/view?usp=shari ng Ramírez - Corone, A. A. - C. (2020). Habilidades sociales y agresividad en la infancia y adolescencia . Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica, 39(2). http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/19436 Rodríguez Bustamante , A, Romero, J. J. V., & Posada, J. J. Z. (2021). Familia y escuela: educación afectivo - sexual en las escuela s de familia. Revista virtual Universidad Católica del norte , (63), . 312 - 344. https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1268 Ulco Cabascango , G. K. (2024). La inclusión social en educación inicial (B achelor's thesis, Quito: Universidad Tecnològica Indoamèrica). 1 - 23. https://es.scribd.com/doc ument/744740193/ARTI-CULO-Ulco-Cabascango-Gina-Karina Valle Caraballo, C. D., & Miller, S. A. (2019). Desarrollo de las habilidades cognitivas : ( ed.). Narcea Ediciones. https://elibro-net.luisamigo.proxybk.com/es/lc/funlam/titulos/113150 Vanegas, C. T. (2021). Educación y atención a la primera infancia: concepción y síntesis histórica. Boletín Redipe, 10(3). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7925626 Vergara Santos, Y. P. (2023). Desarrollo de habilidades de regulación emocional por medio de la herramienta tour de las emociones en niños de primaria de una Institución Educativa Distrital de la ciudad de Barranquilla. https://repositorio.uan.edu.co/server/api/core/bitstreams/9ccbedab-5aa6-4ff7-b8ab-9e7d19a7a840/content
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectHabilidades para la vidaspa
dc.subjectPrimera infanciaspa
dc.subjectFamiliaspa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectEscuelaspa
dc.subject.armarca
dc.subject.proposalHabilidades para la vidaspa
dc.subject.proposalPrimera infanciaspa
dc.subject.proposalFamiliaspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalEscuelaspa
dc.subject.proposalLife skillseng
dc.subject.proposalEarly childhoodeng
dc.subject.proposalFamilyeng
dc.subject.proposalEducationeng
dc.subject.proposalSchooleng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.namePsicológa
dc.titleDesarrollo de habilidades para la vida en la primera infancia: una reflexión para la familia y la escuela desde una perspectiva psicológicaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
864.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-T150_M754_2025.pdf
Size:
319.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: