Desarrollo de habilidades para la vida en la primera infancia: una reflexión para la familia y la escuela desde una perspectiva psicológica
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
En el presente artículo se propone dar una mirada reflexiva sobre la importancia de la implementación del desarrollo de habilidades para la vida en la primera infancia ya que cuando el niño comienza la etapa escolar, se enfrenta a muchos cambios que pueden influir en la salud mental; nuevos compañeros con modelos de crianza totalmente diferentes, nuevas situaciones, los maestros como nueva figura de autoridad, nuevos conflictos, entre otros; es allí donde las habilidades que adquirió en la familia se vuelven fundamentales para el proceso de adaptación y de formación escolar. Por esta razón es fundamental analizar las falencias en la implementación de dichas habilidades tanto en el contexto familiar como en el educativo; así como la participación del psicólogo en el diseño de programas que generen y convoquen espacios de sana convivencia, promoción, capacitación de familias y miembros de la comunidad educativa en la concientización de la responsabilidad compartida que se tiene en el desarrollo de estas habilidades en el niño, próximo adolescente y futuro adulto para que sea capaz de generar estrategias que le permitan afrontar sus condiciones de vida y sociedad.
Description
Keywords
Citation
Monsalve Reina, D. C. (2024). Desarrollo de habilidades para la vida en la primera infancia: una reflexión para la familia y la escuela desde una perspectiva psicológica