Introyeccion en adolecentes y jovenes de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia

dc.contributor.advisorMarín, Wberney
dc.contributor.authorArenas Villa, Yuvirley
dc.date.accessioned2025-11-25T19:59:09Z
dc.date.available2025-11-25T19:59:09Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractLa investigación titulada “introyecciòn en adolescentes y jóvenes de la iglesia pentecostal unida de Colombia” se propuso como objetivo principal caracterizar la introyecciòn como mecanismo de defensa dentro de esta población ya mencionada en el titulo del trabajo. Y de esta forma diferenciar las introyecciòn de las otras posibles motivaciones que la población pueda llegar a tener para estar en la iglesia. De igual manera pretendió identificar las posibles consecuencias que pueden tener los jóvenes y adolescentes de la iglesia al permanecer en esta solo por los introyectos adquiridos. La investigación se realiza desde un postura humanística, centrándose principalmente en el enfoque gestáltico abarcado por esta. Es así como este trabajo se centro en los aportes teóricos brindados no solo por la psicología humanística, sino también por el enfoque gestáltico. Ambos me dieron las herramientas teóricas necesarias para direccionar la investigación, por lo tanto de estos parten los conceptos fundamentales como: introyecciòn, debeìsmos, ciclo de la experiencia entre otros. Cabe aclarar que en este trabajo también se hizo necesario profundizar en algunos términos bíblicos, los que cuales fueron indispensables a la hora de pensar la introyecciòn dentro del escenario religioso. Este trabajo fue realizado con un enfoque de investigación histórico-hermenéutico, el cual se apoyo además en el tipo de investigación cualitativo, el cual consiste en describir una situación social con el objetivo de interpretar ese acontecer. El tipo de investigación cualitativa que se retomo fue el estudio de casos, además las técnicas de recolección de datos que sirvieron en este punto fueron la observación participativa, y estas se complementaron además con entrevistas cualitativas las cuales fueron realizadas a tres jóvenes que se ubican en un rango de edad entre 13 y 20 años. Y de las cuales se pudieron obtener resultados significativos tales como: la presencia de introyectos doctrinales, los cuales atraviesas la relación que se establece con Dios, la introyecciòn como factor motivacional para estar en la iglesia, la fuerte influencia de la familia en la imposición de introyectos entre muchos otros.
dc.format.extent118 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6746
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programPsicología (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorFundación Universitaria Luis amigo
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.namePsicólogo
dc.titleIntroyeccion en adolecentes y jovenes de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CD-T150_A681_2010.pdf
Size:
624.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: