La danza como herramienta de transformación de los vínculos sociales
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Las representaciones artísticas por parte de las comunidades son símbolo de superación, expresión de sentimientos y situaciones que llevan un mensaje crítico a la sociedad en general, posibilitando la vinculación con el otro, dicha vinculación contribuye a un proceso de transformación a nivel individual y social, que permite reconocerse y reconocer al otro, brindando las herramientas necesarias para adaptarse a su medio social.
Este artículo de investigación parte del interés de analizar la forma en que el arte surge como una herramienta para la resignificación de los vínculos sociales en ocho jóvenes entre los 16 y 22 años de edad, pertenecientes a la Corporación Cultural Academia de Baile Unión Latina, teniendo presente la influencia del contexto en el cual se encuentran. En esta investigación, se asumió un enfoque cualitativo desde el paradigma sociocrítico, con una metodología etnometodológica, lo cual posibilitó la aproximación y lectura de los procesos que llevan a cabo los jóvenes en la construcción de su realidad.
Para la recolección de los datos se emplearon las siguientes técnicas: la
entrevista cualitativa, el grupo focal y las narrativas. Se encuentra que las realidades que han permeado la existencia de este grupo de jóvenes, generaron un resquebrajamiento en los vínculos sociales. Sin embargo, el arte y la danza han contribuido a resignificar, reconstruir y entretejer las realidades sociales de éstos, permitiendo así que se establezcan vínculos sociales más adaptativos que aportan al adecuado desarrollo personal y artístico.
Description
Keywords
Arte, Jóvenes, Resignificación, Vínculo