Comunidades virtuales generadoras de interacciones comunicativas en plataformas digitales caso: publicaciones de change.org en twitter con el #niunamenos

dc.contributor.advisorGonzález Callejas, María C.
dc.contributor.authorGarcés Tabares, Alejandro
dc.date.accessioned2023-10-26T20:03:10Z
dc.date.available2023-10-26T20:03:10Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda el tratamiento de los contenidos publicados desde las cuentas oficiales en español de Change.org en Twitter, en relación a los casos de violencia contra la mujer registrados con el #NiUnaMenos. Se evidencia que la mayoría de las publicaciones pretenden redireccionar al público a páginas externas, funcionando como medio de difusión, comúnmente hacia las peticiones de la página Change.org. Por el nivel de socialización que llega a generar un sitio web de creación de solicitudes, se convierte en objeto clave analizar los niveles de interacción comunicativa que genera en las publicaciones de Change.org en Twitter. Con ello se pretende, además, determinar los elementos que componen el contenido a tratar por los usuarios, y ahondar en el contraste de publicaciones que han llegado a registrar un mayor número de interacciones de los cibernautas. La base en la que se justifica el presente estudio yace en la continua expansión del internet y el compartir de contenido, el cual tiende a producir reacciones entre los espectadores o quienes testifican lo publicado en un entorno que se sale del contacto presencial y físico con los demás individuos sociales. Además, se constituye en un trabajo que servirá para los creadores de contenido e incluso instituciones que busquen generar mayores interacciones por medio de la aplicabilidad de elementos que se convierten en fundamento para dicha acción. Instrumentos que pueden llegar a facilitar al portavoz de una intención, su masificación e incluso facilitar la multiplicidad en medios intermediados por la internet. En cuanto a la implementación metodológica, se aborda desde lo que concierne a lo cualitativo de la investigación como enfoque, es decir, acogiéndose al paradigma histórico-hermenéutico. Lo relacionado al tipo de investigación, se plantea desde lo concernido al estudio de caso. Los resultados se generaron mediante un análisis a detalle de las interacciones comunicativas que hay entre usuarios y el perfil del medio, siendo estos últimos los que buscan promover, en las comunidades virtuales a través de redes digitales, la defensa de los derechos de las personas vulneradas a través de agresiones hechas hacia su integridad. Básicamente pretenden una visualización de los problemas presentes en la sociedad y la lucha por sus derechos; lo que concerniente a la investigación, estudiar cómo se reacciona antes los casos presentados por una empresa.spa
dc.format.extent281 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2086
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigóspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación, Publicidad y Diseñospa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.sourceUniversidad Católica Luis Amigóspa
dc.sourceRI-UCLAspa
dc.subjectComunicaciónesp
dc.subjectIdentidadesp
dc.subjectInformáticaesp
dc.subjectInteracción socialesp
dc.subjectInternetesp
dc.subjectJusticiaesp
dc.subjectMujeresp
dc.subjectViolenciaesp
dc.subjectViolencia domésticaesp
dc.subject.armarca
dc.subject.keywordCommunicationspa
dc.subject.keywordIdentityspa
dc.subject.keywordComputingspa
dc.subject.keywordSocial interactionspa
dc.subject.keywordInternetspa
dc.subject.keywordJusticespa
dc.subject.keywordWomenspa
dc.subject.keywordViolencespa
dc.subject.keywordViolencia domésticaspa
dc.subject.proposalComunicaciónspa
dc.subject.proposalIdentidadspa
dc.subject.proposalInformáticaspa
dc.subject.proposalInteracción socialspa
dc.subject.proposalInternetspa
dc.subject.proposalJusticiaspa
dc.subject.proposalMujerspa
dc.subject.proposalViolenciaspa
dc.subject.proposalViolencia domésticaspa
dc.titleComunidades virtuales generadoras de interacciones comunicativas en plataformas digitales caso: publicaciones de change.org en twitter con el #niunamenosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/monographspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
thesis.degree.disciplineFacultad de comunicación social, Comunicador Social.spa
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Luis Amigóspa
thesis.degree.nameComunicador Social.spa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T302.23_G215_2020.pdf
Size:
4.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Anexo 1.xlsx
Size:
28.85 KB
Format:
Microsoft Excel XML
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Anexo 2.xlsx
Size:
31.65 MB
Format:
Microsoft Excel XML
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorizacion.pdf
Size:
238.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: