La propiedad privada como fundamento de la existencia de la desigualdad social a la luz de las ideas filosófico - políticas de Jean Jacques Rousseau

dc.contributor.advisorVallejo, Santiago
dc.contributor.authorRousseau, Jean Jacques
dc.date.accessioned2025-03-13T21:46:54Z
dc.date.available2025-03-13T21:46:54Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente artículo aborda la problemática de la desigualdad social. Para ello se toma como garante el pensamiento crítico y expositivo del filósofo francés Jean Jaques Rousseau, desde sus obras El Discurso sobre el Origen de la desigualdad entre los hombres y El contrato social , en las que dilucida, de manera articulada, los conceptos de desigualdad y propiedad privada y, al mismo tiempo, identifica cómo se presenta la desigualdad social entre los hombres. La idea central del artículo es plantear este problema desde una perspectiva netamente filosófica, partiendo desde el pensamiento de Rousseau y contrarrestando su pensamiento con autores contractualistas como Thomas Hobbes, John Locke , entre otros . Es así como los objetivos del texto están encaminados en un principio a identificar el concepto de desigualdad y propiedad privada en la obra Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres y posteriormente determinar el concepto de desigualdad y propiedad privada en la obra el Contrato social , finalizando así en una relación entre los dos conceptos. La construcción y desarrollo de este artículo se realizará a través de un análisis documental con un enfoque hermenéutico de los textos mencionados anteriormente, los cuales soportaran la tesis inicial propuesta para este tema, con el desarrollo de los objetivos que van articulando las ideas sobre el tema a trabajar. Se propone, entonces, desarrollar una investigación descriptiva cualitativa, con enfoque hermenéutico porque tiene como objetivo la descripción de las cualidades del fenómeno que genera las desigualdades entre los seres humanos a partir de la propiedad privada.
dc.format.extent30 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationRousseau, J. J. (1960). Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres.
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5387
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyEducación y Humanidades
dc.publisher.placeMedellín-Antioquia
dc.publisher.programFilosofía (Presencial)
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA - ÁREA DE FILOSOFÍA. (2017). Obtenido de http://recursos.cnice.mec.es/filosofia/sintesis_rousseau.pdf Montero, M. (2010). Rousseau: Rousseau: Rousseau:. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/3222/322227522009.pdf Rousseau, J. J. (1960). Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres. Rubio, J. (2008). El "Discurso sobre la desigualdad" De Rousseau como "Historia filosófica". Obtenido de http://institucional.us.es/revistas/themata/40/Carracedo.pdf Rousseau, J.J. (1712). El contrato social. Obtenido de: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/ObrasClasicas/_docs/ContratoSocial.pdf Harvey, D. (2007). Cap 12. La geografía de la acumulación capitalista: reconstrucción de la teoría marxiana. “La geografía de la acumulación capitalista. Navarro, F citando a Honneth, A. (2011). Las esferas del reconocimiento en la teoría de Axel Honneth. [En línea]. Disponible en: www.facso.uchile.cl Portillo, J. (2015). PROPIEDAD E IGUALDAD EN LA TEORÍA POLÍTICA DE ROUSSEAU. Bogota. Colombia. Disponible en: http: //www.javeriana.edu.co/cuadrantephi/zona - articular/pdfs/N.28/Propiedad%20e%20igualdad,%20Rousseau,%20Carlos %20Portillo%20(Parametrizado).pdf Plamenatz, J. (1963). Man and Society (vol. I). London, England: Longmans. Viroli, M. (2002).Jean - Jacques Rousseau and the ‘well ordered society’. Translated by Derek Hanson. Cambridge, England: Cambridge University Press. Montoya, J. (1989). Rousseau y los Derechos del Hombre. ANUARIO DE FILOSOFIA DEL DERECHO VI. 33 - 43 Rodríguez, A. (2006). La autonomía individual en Rousseau desde el contrato social y el discurso sobre las ciencias y las artes. Universidad de la Salle. Facultad de Filosofía y letras. Bogota. De la Volpe, G. (1963) Rousseau y Marx, Bs. As: Platina. Rousseau, J. (1991). Emilio y otras páginas, Bs. As: CEAL, 1991. Abbagnano N. y Visalberghi A. (1998). Historia de la Pedagogía, México: Fondo de Cultura Económica.
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalDesigualdadspa
dc.subject.proposalSocialspa
dc.subject.proposalPropiedad privadaspa
dc.subject.proposalSociedadspa
dc.subject.proposalEstadospa
dc.subject.proposalPensamientospa
dc.subject.proposalFilósofosspa
dc.subject.proposalInequalityeng
dc.subject.proposalSocialeng
dc.subject.proposalPrivate propertyeng
dc.subject.proposalSocietyeng
dc.subject.proposalStateeng
dc.subject.proposalThoughteng
dc.subject.proposalPhilosopherseng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameFilósofo
dc.titleLa propiedad privada como fundamento de la existencia de la desigualdad social a la luz de las ideas filosófico - políticas de Jean Jacques Rousseau
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
854.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
CD-T100_F475_2018.pdf
Size:
395.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections