La propiedad privada como fundamento de la existencia de la desigualdad social a la luz de las ideas filosófico - políticas de Jean Jacques Rousseau
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El presente artículo aborda la problemática de la desigualdad social. Para ello se toma como garante el pensamiento crítico y expositivo del filósofo francés Jean Jaques Rousseau, desde sus obras El Discurso sobre el Origen de la desigualdad entre los hombres y El contrato social , en las que dilucida, de manera articulada, los conceptos de desigualdad y propiedad privada y, al mismo tiempo, identifica cómo se presenta la desigualdad social entre los hombres. La idea central del artículo es plantear este problema desde una perspectiva netamente filosófica, partiendo desde el pensamiento de Rousseau y contrarrestando su pensamiento con autores contractualistas como Thomas Hobbes, John Locke , entre otros . Es así como los objetivos del texto están encaminados en un principio a identificar el concepto de desigualdad y propiedad privada en la obra Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres y posteriormente determinar el concepto de desigualdad y propiedad privada en la obra el Contrato social , finalizando así en una relación entre los dos conceptos. La construcción y desarrollo de este artículo se realizará a través de un análisis documental con un enfoque hermenéutico de los textos mencionados anteriormente, los cuales soportaran la tesis inicial propuesta para este tema, con el desarrollo de los objetivos que van articulando las ideas sobre el tema a trabajar. Se propone, entonces, desarrollar una investigación descriptiva cualitativa, con enfoque hermenéutico porque tiene como objetivo la descripción de las cualidades del fenómeno que genera las desigualdades entre los seres humanos a partir de la propiedad privada.
Description
Keywords
Citation
Rousseau, J. J. (1960). Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres.