Relación de la educación física en acoso escolar dentro de un contexto educativo
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Este trabajo de grado aborda el impacto del acoso escolar (AE) en el bienestar y el desarrollo integral de los estudiantes, dentro del contexto educativo. En la actualidad, las instituciones educativas no solo se enfocan en el aprendizaje académico, sino también en el fortalecimiento de valores y habilidades sociales para crear entornos seguros e inclusivos. Sin embargo, el AE se ha convertido en un obstáculo importante para lograr este objetivo, afectando principalmente a los estudiantes a través de maltrato físico, psicológico y exclusión social.
El AE tiene diversas manifestaciones, como burlas, agresiones verbales y físicas, amenazas y difamación, y sus consecuencias pueden incluir lesiones tanto físicas como psicológicas, como depresión, aislamiento social, deserción escolar y bajo rendimiento académico. Además, ciertos grupos, como inmigrantes, personas con discapacidad y aquellos señalados por su género u orientación sexual, son particularmente vulnerables al acoso escolar.
Este fenómeno afecta negativamente el clima escolar, tanto físico como emocional, lo que ha generado preocupación en las instituciones educativas. Ante esto, se han implementado estrategias orientadas a promover una cultura escolar de tolerancia y respeto, con el fin de prevenir y erradicar el acoso escolar. La escuela, como un entorno clave en la vida de los estudiantes, tiene el potencial de ser tanto el espacio donde ocurre el acoso como el medio a través del cual se puede prevenir y tratar este problema.
En resumen, la problemática del acoso escolar impacta de manera directa en el bienestar de los estudiantes, afectando su desarrollo personal, social y académico. Por lo tanto, es crucial crear un ambiente educativo saludable que favorezca la formación integral de los estudiantes, promoviendo valores de respeto y empatía.
Description
Keywords
Acoso Escolar, Bienestar, Desarrollo Integral, Entornos escolares, Educación inclusiva