Autolesiones y corporalidad, aproximaciones al sentido del cuerpo en el adolescente
Loading...
Date
2022-05-20
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Las prácticas autolesivas no suicidas sólo son divulgadas cuando hay voluntad y en su gran mayoría son descubiertas; de allí la importancia por la identificación, comprensión de las causas y su significado que dejan un mensaje implícito en el cuerpo. La relación con el cuerpo es una de las características sobresalientes para manifestar tal deseo de vinculación en un contexto social donde el adolescente no es comprendido y entendido en su forma de ser y la manera en como quiere identificarse dentro del mundo. Las autoagresiones acontecen dentro de un sujeto social en relación con otros. Esta relación determinante para los adolescentes fortalece o desfavorece los vínculos. En este trabajo de investigación comprende las prácticas autolesivas en adolescentes entre 14 y 17 años de edad en Colombia, desde las narrativas de la corporalidad simbólica asimilando las concepciones de los adolescentes en relación con su cuerpo y los otros. Se utilizó el método de revisión documental que enriquece y favorece el aprendizaje frente al tema. En conclusión las prácticas autolesivas en adolescentes tienen un mensaje implícito para el Otro, que es puesto en el cuerpo en el cortarse, golpearse y quemarse, entre otras acciones autolesivas.
Description
Keywords
Autolesiones, Cuerpo, Adolescente, Vínculos