Régimen de Protección de Datos: Un Desafío Desde la Interoperabilidad de la Historia Clínica y la Ética Deontológica del Profesional en Salud
dc.contributor.advisor | Gómez Agudelo, Dany Steven | |
dc.contributor.author | Lalinde Vanegas, Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2025-03-17T17:15:11Z | |
dc.date.available | 2025-03-17T17:15:11Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este artículo plantea un estudio acerca de los aportes y desafíos que trae el Régimen de Protección de Datos para los profesionales de la salud, al momento de abordar la historia clínica desde una mirada ética y la interoperabilidad del documento clínico. Desarrollar esta propuesta investigativa ha de permitir fomentar en los profesionales de la salud una enseñanza - aprendizaje en un esfuerzo por equilibrar la disponibilidad de la información y la privacidad de los titulares, mediante un acceso regulado a los datos, respetando las normas de seguridad y privacidad impuestas para salvaguardar los intereses de los pacientes. Considerar esta teoría científica es imperativo para establecer relaciones éticas que contribuyan a una mejor comprensión de la Protección de los Datos en Colombia a través del Régimen de Protección de Datos, especialmente en un contexto de la privacidad y seguridad de la información. Lo anterior, teniendo en cuenta el actuar transparente del profesional en Salud que a todas luces respete la voluntad de las personas. Esto significa cumplir con las normativas y estándares éticos instaurados en relación con la protección de la información en Colombia, desde una mirada ética y el manejo de los datos personales desde el respeto por la autonomía, la privacidad, la confidencialidad, el cumplimiento de los modelos éticos y la responsabilidad demostrada en el tratamiento de la información personal. | spa |
dc.description.abstract | This article presents a study on the contributions and challenges that the Data Protection Regime brings to health professionals when approaching the medical history from an ethical perspective and the interoperability of the clinical document. Developing this research proposal should allow health professionals to be taught and learned in an effort to balance the availability of information and the privacy of data holders, through regulated access to data, respecting the security and privacy standards imposed to safeguard the interests of patients. Considering this scientific theory is imperative to establish ethical relationships that contribute to a better understanding of Data Protection in Colombia through the Data Protection Regime, especially in a context of privacy and information security. The foregoing, taking into account the transparent action of the health professional who clearly respects the will of the people. This means complying with the regulations and ethical standards established in relation to the protection of personal data in Colombia, from an ethical perspective, handling personal data emphasizes respect for autonomy and privacy, confidentiality, compliance with ethical models and demonstrated responsibility in the treatment of personal information. | eng |
dc.format.extent | 43 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Lalinde Vanegas, E. (2024). Régimen de Protección de Datos: Un Desafío Desde la Interoperabilidad de la Historia Clínica y la Ética Deontológica del Profesional en Salud [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigó]. Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó. | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5397 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Derecho y Ciencias Políticas | |
dc.publisher.place | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.program | Derecho (Presencial) | |
dc.relation.references | Arbeláez, J. M. B., & Cuesta, D. L (2015). El secreto profesional en Colombia, regulación y sanciones por su revelación; Dos mil tres mil , (17), 46 - 51. https://revistas.unibague.edu.co/dosmiltresmil/article/view/20 Aguilar, M. (2018). La ley de protección de datos en Colombia: sus inicios y examen de sus principales postulados. [Tesis de pregrado] Universidad Católica de Colombia Sede Bogotá Alvarado, D. J. B. (2019). La historia clínica: algunos comentarios desde la medicina y el derecho. Verba luris , 14 (42), 153162 https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/5665/5277 Bernal - Acevedo, O., & Forero - Cam acho, J. C. (2011). Sistemas de información en el sector salud en Colombia. Revista Gerencia y políticas de salud , 10 (21), 87 - 97. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2590 Buitrago - Botero, D. M. (2023). Rastreo normativo de la historia clínica electrónica en Colombia. Ratio Juris , 18 (36), 307. D.O: 10.24142 Cabezas Azuero, J. S. (2023). Tratamiento de datos personales y compliance en Colombia. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas , 53 (138), 12. Htpps://orcid.org/0000 - 0002 - 2431 - 9417 Calle, S. B. (2009). Apuntes jurídicos sobre la protección de datos personales a la luz de la actual norma de habeas data en Colombia. Precedente Revista Jurídica , 8 (8), 1 20 - 1 28 . https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9015856 Contreras, A. F. (2020). Marco normativo de la historia clínica electrónica y su incidencia en el ámbito de la protección de datos personales en Colombia. Revista la Propiedad Inmaterial , 29 , (04) 95 - 116 D.O: /10.18601/1657195 Congreso de Colombia (octubre 17 de 2012). Por medio de la cual se dictan disposiciones para la protección de datos personales. [Ley 1581 de 2012]. D.O: 48.587. Constitución Política de Colombia, ( 1991 ) . Constitución política de Colombia - 2015.pdf (corteconstitucional.gov.co) Corte Constitucional (26 de abril de 2022). Sentencia 143/22 M.P A lejandro Linares Cantillo . Chávez, L. A. M. (2012). Normas corporativas vinculantes y transferencias internacionales de datos personales: elementos para su reglamentación. Revista de Derecho , Comunicaciones y Nuevas Tecnologías, (8), pág. 6 - 16. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7505134 Chen Mok, S. (2010). Privacidad y protección de datos: un análisis de legislación comparada. Diálogos Revista Electrón ica de Historia , 11(1), 116 - 133 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43915696004 Decreto 1377, ( 2023) . Art 4. República de Colombia. Decreto 1377 de 2013 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co) . Díaz, A. M. C., & Arias, A. V. (2016). Responsabilidad social y ética médico - sanitaria . Ratio Juris UNAULA , 11(22), 80 - 85 https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/79 Eslava - Rincón, J. I., Camelo - Tovar, F. A., Mina - Rosero, L., Vásquez - Candia, M. E., & Mejía - Rocha, M. M. (2018). Análisis de la capacidad de respuesta de los sistemas de información en salud para la supervisión de riesgos que afectan el derecho a la salud e n Colombia. Revista Gerencia y políticas de salud , 17(35), 7 - 12. https://revistas.javeriana.edu.co/files - articulos/RGPS/17 - 35%20(2018 - II)/54557477011/ Etreros - Huerta, J., Marco - Cuenca, G., Abad - Acebedo, I., & Muñoz - Montalvo, J. F. (2009). La interoperabilidad como base de la Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud. Todo Hospital , 2009( junio ), 467 - 474 http://eprints.rclis.org/3856/1/hcdsns_semantic.pdf Flórez - Rojas, M. L. (2022) . El determinismo algorítmico en Colombia: riesgos para la protección del usuario. Derecho de las tecnologías y las tecnologías para el derecho , Ediciones Uniandes García - González, A. (2007). La protección de datos personales: derecho fundamental del siglo XXI. Un estudio comparado. Boletín mexicano de derecho comparado, 40(120), 74 3 - 778 https://www.scielo.org.mx/pdf/bmdc/v40n120/v40n120a3.pdf Garriga , A. (2012). VIH y derechos fundamentales: el derecho a la protección de datos personales y el registro obligatorio de los portadores del VIH en España. [programa Cosolider - Ingenio] Universidad Vigo sede España Gómez, C. A. (2002). Dogmáti ca del derecho disciplinario . Universidad Externado de Colombia . Gutmann, T. (2019). Dignidad y autonomía. Reflexiones sobre la tradición kantiana. Estudios de filosofía , (59), 233 - 254 http://www.scielo.org.co/pdf/ef/n59/0121 - 3628 - ef - 59 - 00233.pdf Hernández Leal , E ., Duque - Méndez , N ., & Moreno - Cadavid , J . (201 7 ). Big data: una exploración de inv estigaciones, tecnologías y casos de aplicación, (20), 15 - 38 https://www.redalyc.org/journal/3442/344251476001/html/ Mazo, M. (2014). El bioder e cho: La respuesta jurídica a los problemas que plantea la biótica . [ proyecto de investigación El concepto de persona puente entre la bioética y el derecho ] Corporación Universitaria Uniremi n gton Colombia http://www.scielo.org.co/pdf/pml/v9n2/v9n2a07.pdf Mazo , H . M . (2021). F ronteras del bioderecho y la bioética ., Revista Principia Iuris , 18(38), 42 - 50 http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/2486/2062 Ley 1581, ( 2012 ) . Art. 2 y 4. República de Colombia. Ley 1581 de 2012 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co) Lima, H. J. S. (2022). Nuevas tecnologías, protección de datos personales y el seguro. Revista Ibero - Latinoamericana de seguros , 31 (57) 249 - 270 D.O: 0.11144. Lopera, M., (2022). Retos éticos para los administradores en salud en la época contemporánea. Revista Facultad Nacional de Salud pública, Vol 40 (1), pág. 2 - 9. D:O: 10.17533. López - Torres, J. (2014). Antecedentes internacionales en materia de privacidad y protección de datos personales. Ejil - EAFIT Journal of International Law , 5 (2), 109. https://core.ac.uk/download/pdf/290651897.pdf Maqueo - Ramírez, M. S., Moreno González, J., & Recio Gayo, M. (2017). Protección de datos personales, privacidad y vida privada: la inquietante búsqueda de un equilibrio global necesario. Revista de derecho (Valdivia), 30(1), 82 - 91. https://www.scielo.cl/pdf/revider/v30n1/art04.pdf Martínez, C. A. C. (2013). Límites al derecho de acceso a la información clínica en los casos de estado necesidad terapéutica y anotaciones subjetivas. Especial referencia al sistema español. Via Inveniendi Et Iudicandi , 8 (2), 34. https://www.redalyc.org/pdf/5602/560258674003.pdf Melo, V., & Hernando, A. (2008). El derecho informático y la gestión de la seguridad de la información una perspectiva con base en la norma ISO 27 001. Revista de derecho , (29). http://www.scielo.org.co/pdf/dere/n29/n29a13.pdf Mendoza, A. (2017). La relación médico paciente: consideraciones bioéticas. Revista peruana de ginecología y obstetricia, 63(4), 555 - 564. http://www.scielo.org.pe/pdf/rgo/v63n4/a07v63n4.pdf Narro - Robles, J., Rodríguez - Domínguez, J., Viesca - Treviño, C., & Abreu - Hernández, L. F. (2004). Ética y salud: Retos y reflexiones. Gaceta médica de México, 140(6), 663 - 665. https://www.scielo.org.mx/pdf/gmm/v140n6/v140n6a17.pdf Ojeda - Bello, Z. (2015). El derecho a la protección de datos personales desde un análisis histórico - doc trinal. Tla - melaua, 9(38), 58 - 70 https://www.scielo.org.mx/pdf/tla/v9n38/1870 - 6916 - tla - 9 - 38 - 00058.pdf . Ornelas, L.G., & Higuera, M. (2013). La autorregulación en materia de protección de datos personales: la vía hacia una protección global . Revista de Derecho, comunicaciones y nuevas tecnologías , ( 9 ) , 7 - 8. https://Dialnet - LaAutorregulacionEnMateriaDeProteccionDeDatosPerso - 7505127.pdf Portilla - Parra, S. (2019). El secreto profesional médico y las personas con discapacidad, en el ordenamiento jurídico colombiano . Revista socio - jurídico 21 (2), 357 - 386. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/7591 Ramírez - López, S. (2015). Del campo de batalla a las calles: el derecho a la intimidad en la era de los drones. Revista Derecho del Estado , (35), 192 - 196. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/4339/4923 Ramírez - Torrado, M. L., & Aníbal - Bendek, H. V. (2015). Sanci ón administrativa en Colombia. u niversitas , (131), 111 - 1 17 . http://scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041 - 90602015000200004 Riascos Gómez, L. O. (2012). Los delitos contra los datos personales y el habeas data en la Ley 1273 de 2009. Revistas jurídicas especializadas nacionales y extranjeras . (20), 336 - 426 file:///C:/Users/usuario_51/Downloads/derechoyrealidad,+15_los_delitos_contra_los_dat os_personales.pdf Rojas, M. (2014). Evolución del derecho de protección de datos personales en Colombia respecto a estándares internacionales. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 8(1), 107. D.O: 10.14718 Ruiz Villarreal, I. F., & Morales Duque, C. (2021). Percepción de interoperabilidad de historia clínica electrónica HCE del profesional de salud del Hospital Regional Alfonso Jaramillo Salazar dl Líbano Tolima (Bachelor's thesis, Especialización en Auditor ía y Garantía de Calidad en Salud). Recuperado de: http://hdl.handle.net/10882/10955 Ruza, W., Valderrama, Y., & Leal, E. (2019). Elementos de la confidencialidad en el ejercicio profesional del auditor. Cuadernos de Contabilidad , 20 (49), 5 - 17. D:O: 10.11144 Salvadori, I., (2011). De los delitos contra la confidencialidad, la disponibilidad y la integridad de los datos y sistemas informáticos regulación Española . Novumjus , 5 (1), 31 - 50. https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/684/702 Sánchez - Duque, J. A., Paredes - Mondragón, C. V., Ramírez - González, M. C., & Galvis - Acevedo, S. (2022). Historia clínica electrónica interoperable: El caso de Colombia . Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo , 15(1), 153 - 154. D:O: 10.35434 Gómez - Córdoba, A. , (2020 ). Dossier cuestiones bioéticas de la pandemia COVID 19. Revista de biótica y derecho , (50 ), 271 - 294 https://scielo.isciii.es/pdf/bioetica/n50/1886 - 5887 - bioetica - 50 - 00271.pdf Corte Constitucional ( 2021, 14 de mayo). Sentencia SU 139 (Jorge Enrique Ibáñez Najar, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/SU139 - 21.htm Sierra, G. A. M. (2020). El derecho disciplinario ético - profesional y su lugar en el ordenamiento jurídico colombiano. Dixi , (32) , 1 - 44 . D.O: 10.16925 Superintendencia de industria y comercio . Protección de datos. Ministerio de Comercio Industria y turismo . https: www.sic.gov.co/sities/default/files/files/boletin - jurídico /2017/17178735PDatos . Tello, D. C. V. (2015). Implementación de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en Colombia. Revista de Derecho , Comunicaciones y Nuevas Tecnologías, (14), 5. D.O: 10.15425 Valencia - Agudelo, G. D., & Flórez Mazo, C. E. (2019). Metamorfosis de la revista científica. De impresa a electrónica. Estudios Políticos , (54), 9 - 13 . D.O: 10.17533 Villacorta, M. (2022). Autocheking sobre una auditoría de SI RGPD. [Tesis de pregrado] Universidad Politécnica Sede Valencia Winkler, M. I., Villarroel, R., & Pasmanik, D. (2018). La promesa de confidencialidad: nuevas luces para la investigación científica y la práctica profesional en salud mental . Acta bioethica , 24(1), 127 - 136 . https://www.scielo.cl/pdf/abioeth/v24n1/1726 - 569X - abioeth - 24 - 01 - 00127.pdf | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Ética deontológica | Spa |
dc.subject | Interoperabilidad de la historia clínica | Spa |
dc.subject | Régimen de protección de datos | Spa |
dc.subject | Responsabilidad demostrada | Spa |
dc.subject | Principios orientadores del régimen de protección de datos | Spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Protección de Datos | spa |
dc.subject.proposal | Interoperabilidad | spa |
dc.subject.proposal | Ética deontológica | spa |
dc.subject.proposal | Historia Clínica | spa |
dc.subject.proposal | Profesional en Salud | spa |
dc.subject.proposal | Data Protection | eng |
dc.subject.proposal | Interoperability | eng |
dc.subject.proposal | Deontological Ethics | eng |
dc.subject.proposal | Medical History | eng |
dc.subject.proposal | Healthcare Professional | eng |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Abogado | |
dc.title | Régimen de Protección de Datos: Un Desafío Desde la Interoperabilidad de la Historia Clínica y la Ética Deontológica del Profesional en Salud | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: