El pensamiento trágico hölderliniano: de la interpretación del teatro sofocleo a La muerte de Empédocles
dc.contributor.advisor | Castrillón Castrillón, Andrés Alfredo | |
dc.contributor.author | Gutiérrez, Jhoana Andrea Cadavid | |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T22:52:03Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T22:52:03Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | La poesía y obra del poeta alemán Friedrich Hölderlin se enmarca dentro del contexto de la Ilustración alemana y el nacimiento del pensamiento clasicista y romántico, por ello su interés en la época de la Grecia antigua y, en especial, el género trágico con el gran referente de Sófocles, por tanto se encamina en la elaboración de una tragedia moderna, La muerte de Empédocles , y posteriormente la traducción de las piezas trágicas sofocleas, Edipo rey y Antígona, acompañadas de una sustentación teórica tanto para su tragedia como para las traducciones en donde deja entrever su concepción sobre lo trágico . Este trabajo tiene por objetivo principal analizar dentro de la obra de Hölderlin, específicamente las Notas a Antígona y Edipo Rey , el Fundamento y La muerte de Empédocles , la concepción que el poeta ofrece del mundo griego y moderno a través de un estudio histórico, hermenéutico y conceptual, con el fin de esclarecer el pensamiento trágico hölderliniano, además su propuesta para superar el mundo griego, el moderno y con ello la consolidación del mundo hespérico con la figura de Empédocles. | |
dc.format.extent | 55 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Cadavid Gutiérrez, J. A. (2015). El pensamiento trágico hölderliniano: de la interpretación del teatro sofocleo a La muerte de Empédocles [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Luis Amigó]. Repositorio. | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5393 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Educación y Humanidades | |
dc.publisher.place | Medellín-Antioquia | |
dc.publisher.program | Filosofía (Presencial) | |
dc.relation.references | Blanchot, M. (2002). El itinerario de Hölderlin. En M. Blanchot, El espacio literario (págs. 238 - 244). Madrid: Editora Nacional. Bodei, R. (1990). Hölderlin: la filosofía y lo trágico. Madrid: La balsa de la Medusa. Cassirer, E. (2002). La filosofía de la Ilustración. México: Fondo de Cultura Económica. Castrillón, A. (2003). El Empédocles de Hölderlin y la unificación. Versiones , 27 - 40. Dilthey, W. (1945). Federico Hölderlin. En W. Dilthey, Vida y poesía. México: Fondo de Cultura Económica. Domingo Centeno, M. (1996). La Ilustración y el Romanticismo como cuna del Idealismo. Éndoxa: Series Filosóficas. , 201 - 215. Ferrer, A. (2004). Hölderlin. Madrid: Síntesis. Ferrer, A. (2001). Hölderlin ante la revolución. En J. Merrades, & M. Vázquez, Hölderlin. Poesía y pensamiento (págs. 87 - 101). Valencia: Pre - textos. Herder, J. H. (2007). Filosofía de la historia. España: Espuela de Plata. Hölderlin, F. (1990). Correspondencia completa. Madrid: Hiperión. Hölderlin, F. (2014). Ensayos. Madrid: Hiperión. Hölderlin, F. (1992). Hiperión o el eremita de Grecia. Madrid: Hiperión. Hölderlin, F. (1997). La muerte de Empédocles. Madrid: Hiperión. Hölderlin, F. (1977). Poesía completa. Edición bilingüe. Barcelona: Ediciones 29. Kant, I. (2004). ¿Qué es la Ilustración? Madrid: Alianza. Kant, I. (2003). Crítica de la razón pura. Buenos Aires: Losada. Kehrkoff, M. (1994). Vivir elegíacamente: la temporalidad de lo trágico en Friedrich Hölderlin. Estudios de Filosofía , 11 - 141. Leyte, A. (2012). "Nada más monstruoso que el hombre". En F. Hölderlin, Antígona (págs. 9 - 11). Madrid: La Oficina. Mas, S. (1999). Hölderlin y los griegos. Madrid: La balsa de la medusa. Másmela, C. (1994). El entre como fundamento de la tragedia en el Empédocles de Hölderlin. Estudios de Filosofía , 143 - 159. Másmela, C. (2005). Hölderlin. La tragedia. Buenos Aires: Ediciones del Signo. Molpeceres Arnáiz, S. (2012). Del ideal a la pesadilla: Reflexión filosófica y práctica literaria en el Romanticismo alemán. Thémata. Revista de filosofía. , 511 - 534. Pau, A. (2008). Hölderlin. El rayo envuelto en canción. Madrid : Trotta. Schiller, F. (1990). Kallias. Cartas sobre la educación estética del hombre. Barcelona: Anthropos. Schiller, F. (1985). Sobre poesía ingenua y poesía sentimental. En F. Schiller, Sobre la gracia y la dignidad. España: Icaria. Schlegel, F. (1995). Sobre el estudio de la poesía griega. Madrid: Akal. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Hölderlin | spa |
dc.subject | Sófocles | spa |
dc.subject | Tragedia | spa |
dc.subject | La muerte de Empédocles | spa |
dc.subject | Notas a Antígona y Edipo rey | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Hölderlin | spa |
dc.subject.proposal | Sófocles | spa |
dc.subject.proposal | Tragedia | spa |
dc.subject.proposal | La muerte de Empédocles | spa |
dc.subject.proposal | Notas a Antígona y Edipo rey | spa |
dc.subject.proposal | Hölderlin | eng |
dc.subject.proposal | Sophocles | eng |
dc.subject.proposal | Tragedy | eng |
dc.subject.proposal | The Death of Empedocles | eng |
dc.subject.proposal | Notes on Antigone and Oedipus Rex | eng |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Filósofo | |
dc.title | El pensamiento trágico hölderliniano: de la interpretación del teatro sofocleo a La muerte de Empédocles | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: