Estudio de caso de los métodos y criterios de selección de las categorías infantil y prejuvenil de la liga Antioqueña de fútbol. (2022-2024)
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El fútbol es uno de los deportes más importantes en Antioquia, Colombia, y la región se ha destacado por su capacidad para formar jóvenes promesas. Sin embargo, el proceso de selección de jugadores en categorías juveniles, como la infantil y prejuvenil, aún presenta muchas dudas. No está claro cómo los entrenadores de la Liga Antioqueña de Fútbol eligen a los jugadores que representarán al departamento. Este estudio busca explorar los métodos y criterios que se utilizan en esta selección, ya que entender este proceso puede ser clave para mejorar la formación de los jugadores y ofrecer más oportunidades de desarrollo deportivo.
El objetivo de esta investigación es Identificar los métodos y criterios de selección de jugadores aplicados por los cuerpos técnicos en la conformación.
El enfoque de este estudio es cualitativo, ya que se busca comprender el proceso de selección desde la perspectiva de los entrenadores. Utilizamos el método de estudio de caso, enfocándonos en dos categorías específicas: infantil y prejuvenil. Para recolectar la información, realizamos entrevistas semiestructuradas a un director técnico de la Liga Antioqueña de Fútbol. Estas entrevistas nos permitieron profundizar en los métodos y criterios utilizados durante la selección de jugadores. Analizamos los datos identificando patrones comunes y los comparamos con prácticas de otras ligas a nivel internacional para evaluar su efectividad.
Los resultados muestran que los entrenadores de la Liga Antioqueña de Fútbol utilizan como métodos principalmente la observación directa durante partidos y entrenamientos, además de análisis de video y pruebas físicas. En los Criterios de selección como en lo físico buscan velocidad, estatura, fuerza y resistencia (varía por posición: arqueros, defensores, extremos, etc.). en lo técnico Control del balón, precisión en los pases, ejecución técnica y en lo táctico lo que es la compresión del juego, toma de decisiones, adaptación al esquema táctico.
Estos métodos y criterios ayudan a evaluar las habilidades de los jugadores, pero notamos que no se realizan evaluaciones psicológicas formales, las cuales podrían ser importantes para entender mejor el comportamiento y la mentalidad de los jugadores. Además, el uso de tecnologías avanzadas es limitado, lo que podría mejorar el proceso si se implementan herramientas como análisis de datos o pruebas más detalladas.
Description
Keywords
Criterios, Director Técnico, Métodos