Reconocimiento del suicidio feminicida en países de habla hispana.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

El Suicidio Feminicida, se puede definir por Russell (2006), como aquella incitación a la mujer al suicidio, por tal razón este artículo pretende describir desde los campos jurídico y psicosocial, el suicidio feminicida en algunos países de habla hispana, entre los años 2015 y 2022. Por medio de búsquedas detalladas en las bases de datos, se identificaron aspectos relevantes como la falta de información científica, desde el campo psicosocial que permita el reconocimiento del suicidio feminicida, para hacer que dicha problemática sea visible, y tipificada en el campo jurídico. Esta reflexión documental, resalta la relación subyacente entre la violencia contra la mujer y el feminicidio, con el suicidio; como salida a una situación de abuso y victimización, considerado el suicidio forzado o la incitación a quitarse la vida para finalizar dicha condición. El artículo concluye, haciendo referencia al feminicidio, (ONU, 2017) como una de las principales consecuencias de la violencia de género, en algunos países de habla hispana, que pueden ser considerados como la región más peligrosa para vivir en condición de mujer.

Description

Keywords

Feminicidio, suicidio feminicida, violencia de género, ámbito jurídico, violencia feminicida, ámbito psicosocial.

Citation

Collections