¿Cómo la función parental está asociada como factor de riesgo en los adolescentes entre 14 y 17 años frente a la conducta suicida?

dc.contributor.advisorRestrepo Tobón, María V.
dc.contributor.authorÁlvarez Jaraba, Daniela.
dc.contributor.authorBolívar, Raúl A.
dc.contributor.authorLora Chavarría, Leidy J.
dc.contributor.authorMira Gaviria, Catherin C.
dc.contributor.authorOsorio Franco, María C.
dc.date.accessioned2023-10-25T22:18:05Z
dc.date.available2023-10-25T22:18:05Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractA lo largo de la historia, el suicidio ha sido un fenómeno que ha estado presente en todas las culturas y sociedades, sin importar religión, clase social o raza, las tasas de suicidio han aumentado un 60% en los últimos 50 años y este incremento ha sido particularmente agudo en países en desarrollo, especialmente entre personas jóvenes; es la tercera causa de muerte entre los 15 y los 34 años a nivel mundial. El objetivo de esta investigación fue identificar a partir de entrevistas a padres de familia, cómo las funciones parentales pueden estar asociadas a la aparición de la conducta suicida en adolescentes entre los 14 y 17 años de la Institución Educativa Benedikta Zur Nieden; se trató de un estudio cualitativo de tipo fenomenológico, en el cual establecieron dos categorías principales: comunicación asertiva y tiempo de calidad, que sustentaron la relación de los padres con los hijos. Los resultados indican que ciertos aspectos de la función parental coinciden con el desarrollo de factores de riesgo ante la aparición de conductas suicidas, por lo anterior, la percepción que presente el adolescente en cuanto a la escasez de apoyo familiar o en general conflictos familiares pueden determinar que sean vulnerables a concebir este tipo de conductas.spa
dc.format.extent29 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2072
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Catolica Luis Amigóspa
dc.publisher.facultyFacultad de Psicología y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.sourceUniversidad Catolica Luis Amigóspa
dc.subjectFunción parentalesp
dc.subjectConducta suicidaesp
dc.subjectFactores de riesgoesp
dc.subject.armarca
dc.subject.keywordParental functionspa
dc.subject.keywordSuicidal behaviorspa
dc.subject.keywordRisk factor'sspa
dc.subject.proposalFunción parentalspa
dc.subject.proposalConducta suicidaspa
dc.subject.proposalFactores de riesgospa
dc.title¿Cómo la función parental está asociada como factor de riesgo en los adolescentes entre 14 y 17 años frente a la conducta suicida?spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/monographspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales, Salud y Bienestar. Psicologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Luis Amigóspa
thesis.degree.namePsicólogospa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T150_A473_2020.PDF
Size:
326.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
614.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections