¿Cómo la función parental está asociada como factor de riesgo en los adolescentes entre 14 y 17 años frente a la conducta suicida?

Abstract

A lo largo de la historia, el suicidio ha sido un fenómeno que ha estado presente en todas las culturas y sociedades, sin importar religión, clase social o raza, las tasas de suicidio han aumentado un 60% en los últimos 50 años y este incremento ha sido particularmente agudo en países en desarrollo, especialmente entre personas jóvenes; es la tercera causa de muerte entre los 15 y los 34 años a nivel mundial. El objetivo de esta investigación fue identificar a partir de entrevistas a padres de familia, cómo las funciones parentales pueden estar asociadas a la aparición de la conducta suicida en adolescentes entre los 14 y 17 años de la Institución Educativa Benedikta Zur Nieden; se trató de un estudio cualitativo de tipo fenomenológico, en el cual establecieron dos categorías principales: comunicación asertiva y tiempo de calidad, que sustentaron la relación de los padres con los hijos. Los resultados indican que ciertos aspectos de la función parental coinciden con el desarrollo de factores de riesgo ante la aparición de conductas suicidas, por lo anterior, la percepción que presente el adolescente en cuanto a la escasez de apoyo familiar o en general conflictos familiares pueden determinar que sean vulnerables a concebir este tipo de conductas.

Description

Keywords

Función parental, Conducta suicida, Factores de riesgo

Citation

Collections