Técnicas de la propaganda de jean marie domenach usadas por el pacto histórico en x (twitter) durante la segunda vuelta presidencial de 2022 en Colombia

dc.contributor.advisorCano Gutiérrez, John Fredy
dc.contributor.authorSerrano Cabarcas, Andrés
dc.date.accessioned2024-05-23T19:18:59Z
dc.date.available2024-05-23T19:18:59Z
dc.date.issued2023-11-20
dc.description.abstractEl trabajo de investigación aborda la relevancia de las redes sociales en el contexto político, destacando su papel crucial en la difusión de contenido propagandístico durante las campañas electorales. Se destaca que las redes sociales no solo sirven para la difusión de mensajes, sino también para la participación ciudadana, creando comunidades en línea que respaldan a candidatos y partidos. Se centra en las elecciones presidenciales de Colombia en 2022, donde se enfrentaron candidatos de derecha e izquierda. Se observa una disparidad en la presencia en redes sociales entre los contendientes, lo que influyó en la estrategia de campaña. Se argumenta que los políticos, especialmente de partidos emergentes, encuentran en las redes sociales una plataforma efectiva y económica para darse a conocer. El problema de investigación se enfoca en analizar las estrategias y técnicas de propaganda utilizadas por el Pacto Histórico en Twitter durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022. Los objetivos específicos incluyen identificar cuentas relevantes, analizar contenidos y determinar el impacto de los mensajes. La justificación destaca la importancia de comprender cómo estas estrategias configuran la percepción pública. El diseño metodológico se describe brevemente, indicando el cruce de unidades de análisis entre los instrumentos utilizados. Los resultados muestran la identificación de cuentas relevantes, el análisis de contenido y la determinación de las técnicas de propaganda utilizadas. Se propone presentar los hallazgos a través de un podcast, detallando la metodología, herramientas utilizadas y resultados obtenidos. En las conclusiones, se resalta la importancia de las estrategias de propaganda en las campañas políticas, especialmente en entornos digitales. Se menciona el papel crucial de los estrategas de campaña y los departamentos de comunicación en la formulación y ejecución de tácticas de propaganda. Se concluye que el Pacto Histórico empleó técnicas como Unanimidad, Simplificación del enemigo único, Verosimilitud, Silenciación, Transfusión y Renovación. Este resumen proporciona una visión general del trabajo de investigación, destacando el planteamiento del problema, los objetivos, la justificación, el diseño metodológico, los resultados y las conclusiones.
dc.format.extent79 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/2915
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectPropagandaspa
dc.subjectComunicacion politicaspa
dc.subjectRedes socialesspa
dc.subjectPoliticaspa
dc.subjectPacto historicospa
dc.subjectTwitterspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplinePublicidad
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePublicista
dc.titleTécnicas de la propaganda de jean marie domenach usadas por el pacto histórico en x (twitter) durante la segunda vuelta presidencial de 2022 en Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T659_SE487_2023.pdf
Size:
1.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorizacion.pdf
Size:
567.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections