Técnicas de la propaganda de jean marie domenach usadas por el pacto histórico en x (twitter) durante la segunda vuelta presidencial de 2022 en Colombia
Loading...
Date
2023-11-20
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El trabajo de investigación aborda la relevancia de las redes sociales en el contexto político, destacando su papel crucial en la difusión de contenido propagandístico durante las campañas electorales. Se destaca que las redes sociales no solo sirven para la difusión de mensajes, sino también para la participación ciudadana, creando comunidades en línea que respaldan a candidatos y partidos.
Se centra en las elecciones presidenciales de Colombia en 2022, donde se enfrentaron candidatos de derecha e izquierda. Se observa una disparidad en la presencia en redes sociales entre los contendientes, lo que influyó en la estrategia de campaña. Se argumenta que los políticos, especialmente de partidos emergentes, encuentran en las redes sociales una plataforma efectiva y económica para darse a conocer.
El problema de investigación se enfoca en analizar las estrategias y técnicas de propaganda utilizadas por el Pacto Histórico en Twitter durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022. Los objetivos específicos incluyen identificar cuentas relevantes, analizar contenidos y determinar el impacto de los mensajes. La justificación destaca la importancia de comprender cómo estas estrategias configuran la percepción pública.
El diseño metodológico se describe brevemente, indicando el cruce de unidades de análisis entre los instrumentos utilizados. Los resultados muestran la identificación de cuentas relevantes, el análisis de contenido y la determinación de las técnicas de propaganda utilizadas. Se propone presentar los hallazgos a través de un podcast, detallando la metodología, herramientas utilizadas y resultados obtenidos.
En las conclusiones, se resalta la importancia de las estrategias de propaganda en las campañas políticas, especialmente en entornos digitales. Se menciona el papel crucial de los estrategas de campaña y los departamentos de comunicación en la formulación y ejecución de tácticas de propaganda. Se concluye que el Pacto Histórico empleó técnicas como Unanimidad, Simplificación del enemigo único, Verosimilitud, Silenciación, Transfusión y Renovación.
Este resumen proporciona una visión general del trabajo de investigación, destacando el planteamiento del problema, los objetivos, la justificación, el diseño metodológico, los resultados y las conclusiones.
Description
Keywords
Propaganda, Comunicacion politica, Redes sociales, Politica, Pacto historico, Twitter