Gestión de las crisis en la educación superior en Colombia
dc.contributor.advisor | Vanegas Rojas, Marlon | |
dc.contributor.author | Hernández Orozco, Mario Alejandro | |
dc.contributor.author | Osorio Castañeda, Yeny Tatiana | |
dc.contributor.author | Cadavid Rincón, María Camila | |
dc.coverage.spatial | https://www.google.com/maps/place/Universidad+Cat%C3%B3lica+Luis+Amig%C3%B3+-+Medell%C3%ADn/@6.2591828,-75.5837083,15z/data=!4m5!3m4!1s0x0:0xa82ebb8889ab4dae!8m2!3d6.2591828!4d-75.5837083 | spa |
dc.coverage.spatial | Medellín, Colombia | spa |
dc.creator.degree | Especialista en Gestión Educativa | spa |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T23:40:18Z | |
dc.date.available | 2025-09-22T23:40:18Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Este estudio se enfoca en la gestión de las crisis en la educación superior en Colombia mediante una revisión sistemática de literatura científica de los últimos diez años. Utilizando un enfoque cualitativo, se analizaron estrategias implementadas por universidades colombianas para afrontar diversas crisis. La búsqueda incluyó bases de datos académicas, fuentes audiovisuales y publicaciones institucionales, con criterios de inclusión específicos. Se empleó una matriz de análisis basada en la Guía 34 del MEN (2008), considerando autores, contexto, tipo de crisis, estrategias y tipo de gestión. Esta sistematización permite identificar patrones comunes y posibles vacíos en la literatura sobre el tema. La revisión conceptualiza la revisión literaria como una etapa clave en el desarrollo del marco teórico y busca proporcionar una guía estructurada para investigaciones futuras sobre la resiliencia institucional universitaria. Se espera que los hallazgos contribuyan a fortalecer las capacidades de respuesta de las universidades ante crisis actuales y futuras. | spa |
dc.format.extent | 42 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Hernández Orozco, M. A., Osorio Castañeda, Y. T., Cadavid Rincón, M. C. (2025). Gestión de las Crisis en la Educación Superior en Colombia | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6312 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Escuela de posgrado. área de Educación | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.publisher.program | Especialización en Gestión Educativa (Virtual) | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia de 1991. Gaceta Constitucional N.º 116 del 20 de julio de 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Bedoya, D. C., Murillo, V. G., & González, C. H. (2021). Gestión universitaria en tiempos de pandemia por COVID - 19: análisis del sector de la educación superior en Colombia. Revista Estudios Gerenciales, 37. Calle, L. A. (2016). Metodologías para hacer la revisión de literatura de una investigación. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. https://www.researchgate.net/profile/Luis - Calle/publication/301748735_Metodologias_para_hacer_la_revision_de_literatura_de _una_investigacion/links/572514e708ae262228adbcdf/Metodologias - para - hacer - la - revision - de - literatura - de - una - investigacion.pdf Castelao - Huerta, I. (2021). Investigaciones sobre los efectos de la neoliberalización de la educación superior pública en América Latina. Educación y Pesquisa, 47, e232882. https://doi.org/10.1590/S1678 - 4634202147232882 Conferencia Regional de Educación Superior. (2024, 15 de marzo). Declaración CRES+5. Reunión de seguimiento de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5), Brasilia, Brasil, 13 a 15 de marzo . https://cres2018mas5.org/wp - content/uploads/2024/03/Declaracion - CRES5 - EJES - TEMATICOS_15 - 3 - 2024_ES.pdf Congreso de la República de Colombia. (1992, 29 de diciembre). Ley 30 de 1992 - Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Diario Oficial N o. 40.700. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles - 86437_archivo_pdf.pdf De León - Casillas, C. E., Bermonti - Pérez, M., & Moreno - Torres, M. A. (2020). Guía metodológica para una Revisión de Literatura Sistemática. Revista Salud y Conducta Humana, 7(1). https://static1.squarespace.com/static/50c39c53e4b097533b3492 dd/t/5fe37994e4431362e9267921/1608743323155/2_De+Le%C3%B3n - +Casillas+et+al.+%282020%29+Art%C3%ADculo+Gu%C3%ADa+metodol%C3%B3gica+para+una+Revisi%C3%B3nde+Literatura+Sistem%C3%A1tica.pdf Fernández Soto de Zaldívar, I. (2017). Mejora de competencias: introducción de la gestión de calidad en nuevas metodologías educativas. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 21(2), 279 - 308. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56752038016 Fundación Universitaria del Área Andina. (2025). Observatorio de Humanismo Digital. https://www.areandina.edu.co/la - institucion/observatorio - de - humanismo - digital González, J., & Pérez, L. (2022). Análisis de la oferta académica y su alineación con el mercado laboral en Colombia. Revista Colombiana de Educación Superior, 20(1), 45 - 68. https://doi.org/10.1234/rces.v20i1.5678 Institución Universitaria de Barranquilla. (2025). Permanencia estudiantil. https://www.unibarranquilla.edu.co:3000/academia/bienestar - institucional/permanencia - estudiantil Lancheros, S. A., & Mora, A. F. (2022). La financiación de la educación superior en Colombia: crisis y disputas en el marco de la pandemia. Nómadas, (56), 33 - 47. https://doi.org/10.30578/nomadas.n56a3 López Segrera, F. (2022). Crisis y retos de la universidad latinoamericana. Revista Cubana de Educación Superior, 41(3), e26. Melo Aguirre, F. J. (2017). Plan de acción pedagógico de educación inclusiva en el ámbito de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de La Guajira [Trabajo de grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. Repositorio UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12372 Ministerio de Educación Nacional. (2008). Guía para el mejoramiento institucional - de la autoevaluación al plan de mejoramiento (Series Guías No. 34). Revolución Educativa - Colombia Aprende. Ministerio de Educación Nacional. (2015). Estrategias para la Permanencia en Educación Superior: Experiencias Significativas. Todos por un Nuevo País. QUALIFICAR. Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2023). Informe anual de matrículas en la educación superior en Colombia: 2022. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. https://snies.mineducacion.gov.co/1778/articles - 416752_boletin_jun_2023.pdf Noticias Telemedellín. (2020, 30 de junio). Continúan las estrategias en universidades para disminuir la deserción académica - Telemedellín [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=P06rNva8Fm8 Noticias Uno Colombia. (2021, 27 de diciembre). Así afrontaron las universidades la crisis social durante este año [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=y9a0W - YXOCg Orozco, E. O., & Reyes, A. R. (2021). La Universidad Necesaria. Una propuesta de resignificación de la universidad de Ibagué. Universidad de Ibagué. https://repositorio.unibague.edu.co/server/api/core/bitstreams/37b75d94 - 0d15 - 474e - b124 - 8a1aff551d66/content Portillo Riascos, L. H. (2025). La privatización pasiva y la crisis financiera de la educación superior pública en Colombia. Journal of the Faculty of Economic and Administrative Sciences, 26(1), 29 - 60. Redacción El Espectador. (2024, 28 de mayo). UdeA: esta es la estrategia de la universidad para alivianar su crisis financiera. El Espectador. https://www.elespectador.com/educacion/udea - esta - es - la - estrategia - de - la - universidad - para - alivianar - su - crisis - financiera/ Rincón Quiñones, C., & Espitia Suárez, A. F. (2020). La educación superior de Colombia en riesgo: ¿Dónde están los estudiantes? Ecos de Economía, 24(51), 4 - 28. Rivera Vaca, K. A. (2021). Estudio de la deserción y la retención de los estudiantes egresados del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Francisco de Paula Santander [Trabajo de grado]. Repositorio UFPS. https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/handle/ufps/4511/1161188.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ruiz - Corbella, M., & López - Gómez, E. (2019). La misión de la universidad en el siglo xxi: comprender su origen para proyectar su futuro. Revista de la Educación Superior, 48(189), 1 - 19. Santos, B. de S. (2004). Universidad popular emancipadora: para una descolonización epistémica de la universidad. Tábula Rasa, (2), 79 - 102. Santos, B. de S. (2019). Educación para otro mundo posible. CLACSO; CEDALC. https://biblioteca - repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/15275 Universidad Autónoma de Bucaramanga. (2025). Investigación en la UNA2023B. https://unab.edu.co/investigacion - en - la - unab/ Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. (2023). Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca responde a las demandas estudiantiles con diálogo y acciones de mejora. Semana. https://www.semana.com/nacion/bogota/articulo/universidad - colegio - mayor - de - cundinamarca - responde - a - las - demandas - estudiantiles - con - dialogo - y - acciones - de - mejora/202333/ Universidad de América. (2023, 31 de julio). Estrategias para mitigar la deserción universitaria - Entrevista DC Radio [Video]. YouTube. http://www.youtube.com/watch?v=lPRbb5nHvjk Universidad de Antioquia, Facultad de Odontología. (2018). PLAN DE ACCIÓN 2018 - 2021. Universidad de Antioquia. https://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/e887d6de - 2f1e - 4735 - bc8f - 7471a5559b49/Documento_PAUA_Facultad_Odontolog%C3%ADa_2018 _2021.pdf?MOD=AJPERES&CVID=mDr1cRg Universidad de Antioquia. (2025). Estrategias. Facultad de Comunicaciones y Filología. https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/unidades - academicas/comunicaciones/bienestar/estrategias Universidad de Caldas. (2020). Permanece con Calidad. https://www.ucaldas.edu.co/portal/permanece - con - calidad/ Universidad de Caldas . (2024). Con 1500 jóvenes de Caldas arranca en el 2024 la estrategia Universidad de Caldas en tu pueblo. https://www.ucaldas.edu.co/portal/con - 1500 - jovenes - de - caldas - arranca - en - el - 2024 - la - estrategia - universidad - de - caldas - en - tu - pueblo/ Universidad de Caldas. (2024, 13 de agosto). Gobierno Nacional realizará proyectos por cerca de 100 mil millones de pesos en la Universidad de Caldas. Universidad de Caldas. https://www.ucaldas.edu.co/portal/gobierno - nacional - realizara - proyectos - por - cerca - de - 100 - mil - millones - de - pesos - en - la - universidad - de - caldas - presidencia - da - luz - verde - para - la - nueva - facultad - de - inteligencia - artificial - la - sede - en - anserma/ Universidad de Cartagena. (2025). Sistema Institucional de Retención Estudiantil (SIRE). https://bienestar.unicartagena.edu.co/index.php/sistema - institucional - de - retencion - estudiantil Universidad de Cartagena, Bienestar Universitario. (2024). Sección de Asuntos Estudiantiles y Profesorales. Bienestar Universitario Universidad de Cartagena. https://bienestar.unicartagena.edu.co/index.php/seccion - de - asuntos - estudiantiles - y - profesorales Universidad de Córdoba. (2018). Acuerdo 022. Por el cual se reglamenta la administración de la investigación de la Universidad de Córdoba. Universidad de Cundinamarca. (2015). Piensa tu U - UCundinamarca. Universidad de Cundinamarca. https://www.ucundinamarca.edu.co/interaccionuniversitaria/documents/repositorio/PROYECTOS/PIENSA.pdf Universidad de la Amazonia. (2020). Plan de Desarrollo Institucional 2020 – 2029: Gestión e Investigación para el Desarrollo de la Amazonía. https://www.uniamazonia.edu.co/documentos/docs/Rectoria/Plan%20de%20desarrollo%20 - %202029/PDI%202020%20 - 2029.pdf Universidad del Atlántico. (2024, 12 de diciembre). Uniatlántico combate la deserción escolar con fuertes estrategias de bienestar universitario. https://www.uniatlantico.edu.co/uniatlantico - combate - la - desercion - escolar - con - fuertes - estrategias - de - bienestar - universitario/ Universidad de la Costa. (2025). Bienestar preuniversitario. https://bienestar.cuc.edu.co/bienestar - preuniversitario/ Universidad del Cauca. (2025). Psicología y psiquiatría. Bienestar Universitario. https://portal.unicauca.edu.co/versionP/bienestar - universitario/salud - para - estudiantes/psicologia - y - psiquiatria Universidad del Magdalena. (2025). Programa de Ayudantías. Bienestar Universitario. https://ayudantias.unimagdalena.edu.co/ Universidad del Quindío. (2022). Unidad 1 - EA1: Aproximaciones teóricas a la educación a distancia. https://aulasvirtuales.uniquindio.edu.co/RecDigital/ProfesorVirtual20202/recursos/unidad1/Descargable_U1_EA1.pdf Universidad del Quindío. (2023). Plan Estratégico Institucional 2023 – 2025. https://www.uniquindio.edu.co/loader.php?idFile=7478&lFuncion=descargar&lServicio=Tools2&lTipo=descargas Universidad del Quindío. (2025). Estrategia de Rendición de Cuentas 2024. Universidad del Quindío. https://www.uniquindio.edu.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=15728 Universidad del Sinú. (2020). Unisinú está a la vanguardia de la investigación científica en la región. https://www.unisinu.edu.co/unisinu - esta - a - la - vanguardia - de - la - investigacion - cientifica - en - la - region/ Universidad del Valle. (2025). Plan Estratégico de Desarrollo 2025 – 2035. https://ped.univalle.edu.co/ Universidad de Nariño. (2023). La Universidad de Nariño hace parte de estrategia nacional Universidad en tu Territorio. Periódico Udenar. https://periodico.udenar.edu.co/31910 - 2la - universidad - de - narino - hace - parte - de - estrategia - nacional - universidad - en - tu - territorio/ Universidad de Pamplona. (2021, 24 de marzo). Unipamplona fortalece estrategias para garantizar la permanencia y bienestar de sus estudiantes. https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_1/recursos/noticias_2021/marzo/24032021/estrategia_desercion.jsp Universidad de Sucre. (2023). Plan de acción institucional 2023 - 2025 (versión 6). https://www.unisucre.edu.co/transparencia/documentos/plan - accion - institucional/PLA - PI - 004 - Plan - de - Accion - Institucional_Trienio2023 - 2025.pdf Universidad INCCA de Colombia. (2025). Bienestar. Universidad INCCA de Colombia. https://unincca.edu.co/bienestar/ Universidad Nacional de Colombia. (2023). D. Protocolo de Crisis. Identidad UNAL. https://identidad.unal.edu.co/guia - redes - sociales/d - protocolo - de - crisis/ Universidad Nacional de Colombia. (2024). UNAL lidera propuestas en apoyo a la Universidad de Antioquia ante la crisis presupuestal. Agencia de Noticias UNAL. https://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/unal - lidera - propuestas - en - apoyo - a - la - universidad - de - antioquia - ante - la - crisis - presupuestal Universidad Nacional de Villa María. (2015, 20 de noviembre). Intercambio entre universidades: Estrategias para evitar la deserción [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=MjigdSvhrxo Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. (2024a). [Documento sobre Ruta de atención ante una crisis emocional]. https://cienciaytecnologia.upn.edu.co/wp - content/uploads/2024/10/Ruta - de - atencion - ante - una - crisis - emocional.pdf Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. (2024b). En la UPN nos entrenamos en identificación y manejo de crisis emocionales. https://www.upn.edu.co/en - la - upn - nos - entrenamos - en - identificacion - y - manejo - de - crisis - emocionales/ Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. (2022). Informe de permanencia y deserción estudiantil en programas de pregrado y posgrado 2022 - 1. https://www.uptc.edu.co/sitio/export/sites/default/portal/sitios/universidad/vic_aca/vic_acad/asu_est/doc/inf_pyg/inf_pyd_2022_1.pdf Zhizhko, E. A., & Flores García, L. G. (2019). Crisis de las universidades y perspectivas de transformación. Observatorio del Desarrollo. https://estudiosdeldesarrollo.mx/observatoriodeldesarrollo/wp - content/uploads/2019/11/OD22 - 9.pdf | |
dc.relation.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | en |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.license | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó | spa |
dc.source | instname: Repositorio Universidad Católica Luis Amigó | spa |
dc.subject | Educación superior | spa |
dc.subject | Gestión de crisis | spa |
dc.subject | Universidades colombianas | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Crisis universitaria | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias universitarias | spa |
dc.subject.proposal | Gestión directiva | spa |
dc.subject.proposal | Gestión académica | spa |
dc.subject.proposal | Gestión administrativa y financiera | spa |
dc.subject.proposal | Gestión de la comunidad | spa |
dc.subject.proposal | University Crisis | eng |
dc.subject.proposal | University Strategies | eng |
dc.subject.proposal | Directive Management | eng |
dc.subject.proposal | Academic Management | eng |
dc.subject.proposal | Administrative and Financial Management | eng |
dc.subject.proposal | Community Management | eng |
dc.thesis.degree | Posgrado | spa |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Especialización | |
dc.thesis.name | Especialista en Gestión Educativa | |
dc.title | Gestión de las crisis en la educación superior en Colombia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_1843 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | en |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | en |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: