Estrategias para el acceso a la educación inclusiva de niños, niñas y adolescentes en condición de discapacidad - Asociación Huellas Montería
Loading...
Date
2024-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El presente proyecto de sistematización de prácticas profesionales de Trabajo Social, desarrollado en la Universidad Católica Luis Amigó, tiene como finalidad minimizar las
barreras frente a la inclusión de poblaciones en condición de discapacidad, conocer cifras exactas de niños, niñas y adolescentes que se encuentran escolarizados, indagar en las familias las experiencias que han obtenido al realizar distintas solicitudes para el ingreso de sus hijos en la educación. De modo que, es relevante en estos tiempos que para la alta demanda de estas poblaciones se ejecuten acciones para mitigar el olvido o desatención por parte de los direccionamientos locales, regionales y nacionales. De modo que, la relevancia de este proyecto radica en la alta demanda educativa de estas poblaciones y en la necesidad de garantizarles igualdad de oportunidades. Las personas con discapacidad son, con frecuencia, las más afectadas por la falta de acceso a una educación inclusiva de calidad, lo que limita su participación plena en la sociedad. El proyecto se centra en conocer las perspectivas de los padres de familia de la Asociación Huellas – Montería sobre la educación inclusiva de sus hijos. De manera que, en el planteamiento e implementación del plan de intervención dentro de la Asociación se llevó a cabo por medio de estudios de casos, escuelas de padres, talleres informativos y encuestas. El objetivo del plan se trató de comprender cómo ocurren los hechos, el significado de las experiencias de los participantes y registrar sus conductas ante los distintos escenarios. Como resultado se evidencia que los participantes han desarrollado un enfoque orientado a diseñar y promover el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, tomando en cuenta sus necesidades y características específicas.
Description
Keywords
Inserción, Minimizar, Discapacidad, Diversidad, Inclusión