Funciones ejecutivas y desempeño académico en adolescentes universitarios: memoria de trabajo, planeación y flexibilidad cognitiva

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Las funciones ejecutivas son entendidas como aquellos procesos cognitivos que permiten modular el pensamiento, el comportamiento y la afectividad para efectos de dar respuesta a las exigencias del ambiente, las cuales, con frecuencia, implican una solución a determinada situación problemática; asimismo, esta gama de funciones, incluyen habilidades que contribuyen a la autorregulación del comportamiento. En el presente artículo se revisa la repercusión de algunas habilidades que hacen parte de las funciones ejecutivas como la planeación, flexibilidad cognitiva, y la memoria de trabajo en relación al desempeño académico de estudiantes universitarios. El trabajo tiene como finalidad dar a conocer aquellos aspectos que hacen parte de la estructura cognitiva y que han recibido poca atención en relación con los resultados académicos de los estudiantes, debido a que, mediante la revisión bibliográfica, se ha evidenciado un mayor interés en aspectos ambientales, contextuales y relacionales que inciden en el rendimiento académico. Por consiguiente, en el marco de esta investigación, se realizará una descripción general de cada una de las funciones ejecutivas descritas con anterioridad para permitir al lector el reconocimiento de las mismas, a la vez que podrá comprender la importancia de estas dentro de la configuración psíquica del ser humano. Finalmente, en el último apartado, se presentan las correlaciones halladas para dar a conocer aquellos aspectos cognitivos que tienen relación con el desempeño académico y de qué manera están vinculados.

Description

Keywords

Funciones ejecutivas, Desempeño académico, Memoria de trabajo, Planeación, Flexibilidad cognitiva, Adolescentes

Citation