Sobre la posibilidad de la representación moral en el carácter simbólico de lo bello

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

E n el período de la m odernidad el conocimiento obtuvo una r elevancia primordialmente epistemológica , por lo que toda teoría que quisiera ser reconocida como tal , se veía obligada a encontrar principios universalmente válidos . Por esto , el campo del arte y la belleza buscaron sus propios fundamentos teóricos a lo largo del siglo XVIII , hasta publicarse la Crítica del Juicio (2013) d el filóso fo prusiano Immanuel Kant. Allí, la estética cobra independencia respec to a lo moral y lo cognoscitivo al obtener principios a priori que posibilitan sistemáticamente su total autonomía. Empero , luego de esta escisión — y permaneciendo fiel a ella — Kant plantea que la belleza pue de ser símbo lo de la moralidad en la medida en que ambas comparten principios suma mente análogos , y así, lo bello puede ofrece r una intui ción s imbólica sobre aquell o que resulta suprasensible . Es entonces a través de una analogía , cuya captación le compete a la reflexión del juicio, en que la belleza puede devenir en una posible representación de la moralidad del hombre .

Description

Citation

Patiño Londoño, N. (2018). Sobre la posibilidad de la representación moral en el carácter simbólico de lo bello [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigo].

Collections