El feminicidio, prevalencia e incidencia en el departamento de Córdoba, caracterización y estadísticas generales
Loading...
Date
2020
Authors
Ruiz González, Beatriz
Chanci Carmona, Brenda
Bedoya Meneses, Tatiana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Este artículo es el resultado de una revisión bibliográfica, que tuvo como propósito describir la caracterización del feminicidio en el departamento de Córdoba, ésto sumado a variables de incidencia y prevalencia a nivel nacional, con lo cual, se busca una adecuada fundamentación para su construcción.
Se toman teorías de investigadores del feminicidio para direccionarlas hacia el análisis de los resultados estadísticos que se tienen en Colombia como país y en Córdoba como departamento para estudiar el feminicidio como tema central.
Esta revisión tuvo en cuenta referencias de artículos originales y tesis publicadas, siendo un diseño cuantitativo, teniendo en cuenta las cifras, el feminicidio este año en Colombia se redujo a comparación con el año 2018, exactamente 84 casos, en el departamento de Córdoba se presentaron desde el año 2014 hasta el año actual, con un total de 82 casos de feminicidios.
En el Departamento de Córdoba, en lo comprendido en los años 2014 hasta el 2016, se presentaron 56 casos de feminicidio, con edades de 4 a 69 años, la principal forma de muerte se dio por arma de fuego y arma blanca. En lo que va corrido de este año en el Departamento de Córdoba, según la coordinadora de Rosmuc (Red de Organizaciones Sociales de Mujeres Cordobesas), Francisca Sánchez, van 26 mujeres asesinadas.
Como resultados de ésta revisión se realizan recomendaciones a la academia, a las instituciones del Estado colombiano y a los diferentes sectores de la sociedad civil para que puedan contribuir a disminuir las cifras de ésta problemática utilizando distintas estrategias.
Description
Keywords
Feminicidio, Incidencia, Mujer, Prevalencia, Violencia conyugal