Diseño e implementación de guía multimedia para modelo (demo) de planeación y análisis financiero (FP&A)
| dc.contributor.advisor | Vélez Escobar, Sol Beatriz | |
| dc.contributor.author | Uscategui Páez, Paula Sofia | |
| dc.contributor.datamanager | Vélez Escobar, Sol Beatriz | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-14T18:06:43Z | |
| dc.date.available | 2025-10-14T18:06:43Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | El siguiente trabajo presenta el proceso de elaboración del diseño e implementación de una guía multimedia para un modelo demostrativo (DEMO) de Planeación y Análisis financiero (FP&A) en la empresa Keyrus Colombia S.A.S., como producto de la práctica profesional en el área de Enterprise Performance Management (EPM) de la autora. El objetivo de dicha guía en la compresión del sistema, el uso y el aprovechamiento de los modelos EPM por parte de consultores y así mejorar la eficiencia al asesorar los clientes en su toma de decisiones financieras y estratégicas. Esta investigación surge de la identificación de una falencia en la documentación y socialización de los modelos DEMO, situación que afecta la productividad de los nuevos consultores. Este trabajo plantea una solución integral que incluye el diagnóstico mediante una matriz DOFA, el diseño de un manual de usuario y la producción de un video tutorial del modelo. Además, la característica principal de la metodología utilizada es de enfoque cualitativo con carácter exploratorio, apoyada en observación y entrevistas semiestructuradas. Por último, el resultado de este trabajo es la guía diseñada, que permite entender al sistema y su capacidad de simular escenarios financieros, proyectar ingresos y controlar recursos, contribuyendo al fortalecimiento del desempeño empresarial. | |
| dc.format.extent | 137 p. | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Uscategui Páez, P. S. (2025). Diseño e implementación de guía multimedia para modelo (demo) de planeación y análisis financiero (FP&A) | |
| dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6468 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó. | |
| dc.publisher.faculty | Ciencias Administrativas, Económicas y Contables | |
| dc.publisher.place | Medellín, Colombia. | |
| dc.publisher.program | Contaduría Pública (Presencial) | |
| dc.relation.references | Ander - egg, E. (2003). Métodos y técnicas de investigación social iv. Técnicas para la recolección de datos e información. Argentina: Grupo Editorial Lumen. Babativa, C. A. (2017). Investigación cuantitativa (F. U. del Área Andina, Ed.). Ballinger, J. (2024). What is Anaplan? Reviews, pros/cons, and alternatives (for 2024). Cube. https://www.cubesoftware.com/blog/what - is - anaplan Buitrago, V. O., & López, H. F. P. (2021). Importancia y ventajas de los KPI (Key Performance Indicators) en los proyectos: Enfoque de procesos en el sector petrolero. Universidad Pontificia Bolivariana. Castelán, B. (1985). Planeación estratégica y control de gestión su interacción. México: ECASA. Camacho Miñano, M. M.; Urquía Grande, E.: Rivero Menéndez, M. J. y Pascual Ezama, D. (2016). Recursos multimedia para el aprendizaje de Contabilidad Financiera en los grados bilingües. Educación XX1, 19(1), 63 - 89, doi:10.5944/educXX1.13941 Chica Otalvaro, S. M. (2020). Diseño de una lúdica para la asignatura de Gestión Financiera Enfocada en la Industria 4.0. I+D Revista de Investigaciones, 16(1), 126 - 135. https://doi.org/10.33304/revinv.v16n1 - 2021012 Concepto 552171 de 2020 Departamento Administrativo de la Función Pública - Gestor Normativo. (s. f.). Gov.co. Recuperado 14 de octubre de 2024, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=157086 Décosse, C., Molnar, W. A., & Proper, H. A. (2014). What does DEMO do? A qualitative analysis about DEMO in practice: Founders, modellers and beneficiaries. En Lecture Notes in Business Information Processing (pp. 16 - 30). Springer International Publishing. Del Rio, C. (2009). El presupuesto (10ª Ed.). México. Cenage Learning. Delgado - Vélez, L. D. (2021). Desarrollo de un modelo de planeación financiera para una compañía de alimentos utilizando simulación Monte Carlo. ENTRAMADO , 17 (02), 24 - 40. https://doi.org/10.18041/1900 - 3803/entramado.2.7563 Dimon, R. (2013). Enterprise Performance Management Done Right: An Operating System to your Organization. John Wiley & Sons. Enterprise Performance Management: What is EPM? (s. f.). Anaplan.com. Recuperado 14 de octubre de 2024, de https://www.anaplan.com/blog/driving - ahead - enterprise - performance - management/ García, J. A. C., Bedoya, L. J. R., & Ríos, C. E. C. (2009). Modelo de gestión financiera integral para MIPYMES en Colombia. © Universidad de Antioquia - 2009, 189 - 201. Hassán, J. O. C. (2010). Teorías y praxis de los modelos contables para la representación de la información financiera. cuad. contab. , 395 - 412. Hurtado, J. (1998). Metodología de la investigación holística (3a ed.). Venezuela: Fundación Sypal. Julio Quintana, P. del C. (2021). IMPORTANCIA DEL MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA LAS ORGANIZACIONES MODERNAS. Revista Enfoques , 4 (16), 272 - 283. https://doi.org/10.33996/revistaenfoques.v4i16.99 Kafury, M. (1996). Administración Financiera (5ª Ed.). Bogotá. Universidad Externado de Colombia. Keyrus - Make data matter. (s. f.). Keyrus.com. Recuperado 14 de octubre de 2024, de https://keyrus.com/latam/es/home Mac Donald, D. L. (1972). Comparative accounting theory . Addison - Wesley. Marín, L. K. E. (2018). Automatización contable como herramienta tecnológica para simplificar procesos de contabilidad en organizaciones. Revista académica: Contribuciones a la economía . Matilla, M. M., & Chalmeta, R. (2007). Metodología para la Implantación de un Sistema de Medición del Rendimiento Empresarial. CIT Informacion Tecnologica , 18 (1). https://doi.org/10.4067/s0718 - 07642007000100016 Nava, M. A. (2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. Revista Venezolana de Gerencia , 14 (48), 606 - 628. Recuperado en 02 de noviembre de 45 2024, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315 - 99842009000400009&lng=es&tlng=es . Noreña, C. R. (2021). Auditoría de Cumplimiento para la empresa Logan Drilling Colombia S.A.S. Universidad Católica Luis Amigo. Ordoñez, C. L. (s. f.). Área de Diagnóstico Empresarial y Organizacional. Universidad Autónoma de Yucatán. https://uady.mx/diagnostico - empresarial - organizacional/acerca Otley, D. (2001). Extending the boundaries of management accounting research: Developing systems for performance management. The British Accounting Review , 33 (3), 243 - 261. https://doi.org/10.1006/bare.2001.0168 Pacheco, C., (2006). Presupuestos un enfoque gerencial. México: IMCP. Peña, R. P. (2019). Modelación financiera: conceptos y aplicaciones. Peña, T., Castellano, Y., Díaz, D., & Padrón, W. (2016). Las Prácticas Profesionales como Potenciadoras del Perfil de Egreso. Caso: Escuela de Bibliotecología y Archivología de La Universidad del Zulia. Paradígma vol.37 no.1 Maracay, 211 - 230. Ramírez, S. A. O., & Moctezuma, J. A. T. (2012). Revisión crítica de la literatura sobre el análisis financiero de las empresas. Nóesis. Revista de ciencias sociales y humanidades. , 21 , 73 - 100. Sumar, R. R. (2021). Automatización contable y el futuro de la profesión contable. Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento , 167 - 181. https://doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/contabilidad/profesion - contable ¿Qué es outsourcing contable y tributario? (s. f.). SM Contadores. Recuperado 14 de octubre de 2024, de https://symcontadores.com/que - es - outsourcing - contable - y - tributario/ ¿Qué es un convenio de prácticas formativas? (2022). Universidad Intercontinental de la Empresa. https://uie.edu/que - es - un - convenio - de - practicas - formativas/ Useche, M. C., Artigas, W., Queipo, B., & Perozo, É. (2019). Técnicas e instrumentos de recolección de datos cuali - cuantitativos (Universidad de la Guajira, Ed.). Taylor, S. J., & Bodgan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de Investigación. Van Horne, J. C., & Wachowicz, J. M. (2010). Fundamentos de administración financiera. What is FP&A and why does it matter to your business? (s. f.). Anaplan. Recuperado 20 de octubre de 2024, de https://www.anaplan.com/blog/what - is - financial - planning - and - analysis - fpa/ Zapata, M. I. B., & Brito, A. E. P. (2013). LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. UN PILAR EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL. El buzón de Pacioli, 4 - 19. | |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Enterprise Performance Management (EPM) | eng |
| dc.subject | Planeación Financiera | esp |
| dc.subject | Modelos DEMO | esp |
| dc.subject | Anaplan | esp |
| dc.subject | Guia multimedia | esp |
| dc.subject.armarc | a | |
| dc.subject.proposal | Diseño Multimedia | spa |
| dc.subject.proposal | Planeación Financiera | spa |
| dc.subject.proposal | Análisis Financiero | spa |
| dc.subject.proposal | EPM | spa |
| dc.subject.proposal | Anaplan | spa |
| dc.subject.proposal | Contaduría Pública | spa |
| dc.subject.proposal | Prácticas Profesionales | spa |
| dc.subject.proposal | Multimedia Design | eng |
| dc.subject.proposal | Financial Planning | eng |
| dc.subject.proposal | Financial Analysis | eng |
| dc.subject.proposal | EPM | eng |
| dc.subject.proposal | Anaplan | eng |
| dc.subject.proposal | Public Accounting | eng |
| dc.subject.proposal | Professional Practices | eng |
| dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó. | |
| dc.thesis.level | Pegrado | |
| dc.thesis.name | Contadora Pública | |
| dc.title | Diseño e implementación de guía multimedia para modelo (demo) de planeación y análisis financiero (FP&A) | |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
| dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: