Estrategias educomunicativas usadas en las caricatruras políticas de Betto y Mico, publicadas en el periódico El Espectador. Caso: interceptaciones ilegales de las comunicaciones "chuzadas" entre febrero y junio de 2009
dc.contributor.advisor | Agudelo, Alejandro | |
dc.contributor.advisor | Vega, Marcos | |
dc.contributor.advisor | Montoya, Nélida | |
dc.contributor.advisor | Huertas, Pablo | |
dc.contributor.advisor | González, Lina | |
dc.contributor.author | García Patiño, Andrés Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2025-06-05T14:43:24Z | |
dc.date.available | 2025-06-05T14:43:24Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | Los estudios sobre caricatura se han centrado en determinar su valor historicista, satírico, humorístico y, por supuesto, político. Sin embargo, en la comunicación-educación existen vacíos representados en la ausencia de postulados que soporten la posible existencia de una función educomunicativa y, de unas estrategias que le permitan al lector asumir una posición crítica frente a temas relacionados con el devenir político, económico, social, ideológico y cultural del hombre. La función educomunicativa de los mensajes de las caricaturas se manifiesta principalmente cuando existen factores didácticos que logran la atención sostenida del lector, la reflexión de la información que reciben y se favorezca la toma de decisiones con criterio frente a situaciones de la esfera pública. Actualmente algunos comunicadores se han centrado en estudiar la educomunicación porque los mensajes mediáticos están jugando un papel crucial en la percepción del mundo, es decir, trasmiten todo tipo de valores producto de los procesos culturales y comunicativos, y de tal forma se están viviendo momentos radicales en la producción de significados, reflejados para este caso, en la producción de mensajes humorístico codificados en caricaturas políticas. | |
dc.format.extent | 114 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6088 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Comunicación, Publicidad y Diseño | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.publisher.program | Comunicación Social (Presencial) | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | a | |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Comunicador Social | |
dc.title | Estrategias educomunicativas usadas en las caricatruras políticas de Betto y Mico, publicadas en el periódico El Espectador. Caso: interceptaciones ilegales de las comunicaciones "chuzadas" entre febrero y junio de 2009 | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |