La labor del maestro en el post conflicto

dc.contributor.advisorÁlvarez, Eyesid
dc.contributor.advisorVallejo, Santiago
dc.contributor.authorCastañeda Rojas, Sergio Steven
dc.date.accessioned2025-03-13T17:54:15Z
dc.date.available2025-03-13T17:54:15Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa labor del maestro en un escenario de post - conflicto Colombia pasa por un momento de transición de una guerra de más de 50 años ahora afronta un proceso de reintegración de los guerrilleros a la vida civil, además de, el proceso de paz en Colombia nos deja retos a nivel social, civil, político y sobre todo a nivel educativo, no solo de reeducar a los ex - militantes de la guerrilla para tener una vida civil lejos del conflicto y que no vuelvan a las armas, sino reeducar un país profundamente resentido y lastimado por los delitos cometidos durante dicha guerra. Lo que implica que los maestros no solo deben contar con la preparación de su área del conocimiento especifico, también debe tener una formación como ser humano que les permita manejar las situaciones más complejas a nivel moral y enfrentarlas de manera calmada, y que permitan la conciliación de las partes, lo que convierte al maestro algo más que un científico investigador del saber pedagógico, lo convierte en un agente fundamental del progreso social y la reconciliación de los colombianos como hermanos de patria, con aquellos que en busca de ideales distintos optaron por las armas y la guerra, es en este ideal de paz que surge la pertinacia de este trabajo con la pregunta ¿cuál es rol del maestro como agente en el escenario de post conflicto? Quién sino los maestros tendrán el rol de educar a las futuras generaciones en vía a la paz, y como lo harán será el tema principal a tratar en el siguiente trabajo.spa
dc.format.extent19 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationCastañeda Rojas, S. S. (2018). La labor del maestro en el post conflicto [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigo]. Repositorio.
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5379
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyEducación y Humanidades
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programFilosofía (Presencial)
dc.relation.referencesGhali, (2003) Mockus, (2002) Zubiria, (2007) Pereira, (2017) Rettberg, (2015) Kant, I (2003)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEducación para la pazspa
dc.subjectPedagogíaspa
dc.subjectMaestrospa
dc.subject.armarca
dc.subject.proposalMaestrospa
dc.subject.proposalPostconflictospa
dc.subject.proposalEducación para la pazspa
dc.subject.proposalConvivenciaspa
dc.subject.proposalReconciliaciónspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalPrácticas educativasspa
dc.subject.proposalModelo dialogantespa
dc.subject.proposalVerdad históricaspa
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameFilósofo
dc.titleLa labor del maestro en el post conflicto
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
CD-T100_C346l_2018.pdf
Size:
328.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
802.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: