La labor del maestro en el post conflicto
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La labor del maestro en un escenario de post - conflicto Colombia pasa por un momento de transición de una guerra de más de 50 años ahora afronta un proceso de reintegración de los guerrilleros a la vida civil, además de, el proceso de paz en Colombia nos deja retos a nivel social, civil, político y sobre todo a nivel educativo, no solo de reeducar a los ex - militantes de la guerrilla para tener una vida civil lejos del conflicto y que no vuelvan a las armas, sino reeducar un país profundamente resentido y lastimado por los delitos cometidos durante dicha guerra. Lo que implica que los maestros no solo deben contar con la preparación de su área del conocimiento especifico, también debe tener una formación como ser humano que les permita manejar las situaciones más complejas a nivel moral y enfrentarlas de manera calmada, y que permitan la conciliación de las partes, lo que convierte al maestro algo más que un científico investigador del saber pedagógico, lo convierte en un agente fundamental del progreso social y la reconciliación de los colombianos como hermanos de patria, con aquellos que en busca de ideales distintos optaron por las armas y la guerra, es en este ideal de paz que surge la pertinacia de este trabajo con la pregunta ¿cuál es rol del maestro como agente en el escenario de post conflicto? Quién sino los maestros tendrán el rol de educar a las futuras generaciones en vía a la paz, y como lo harán será el tema principal a tratar en el siguiente trabajo.
Description
Keywords
Educación para la paz, Pedagogía, Maestro
Citation
Castañeda Rojas, S. S. (2018). La labor del maestro en el post conflicto [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigo]. Repositorio.