Diversidad funcional e impacto psicosocial frente al desarrollo del territorio.
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Al hablar de impacto psicosocial se hace referencia a las consecuencias o cambios positivos y/o negativos, previstos y no previstos que surgen de los acontecimientos, planes, políticas, desarrollos, o proyectos. El objetivo de este artículo es comprender el impacto psicosocial que han tenido algunas personas con diversidad funcional visual y física residentes en la comuna cuatro Aranjuez de la ciudad de Medellín frente al desarrollo del territorio y sus modificaciones a nivel urbano llevadas a cabo entre 2008 al 2019. Para la metodología se utilizó el paradigma interpretativo, desde una concepción fenomenológica, bajo un diseño cualitativo tipo estudio de caso. En los hallazgos encontrados prevalece que las barreras de accesibilidad, tanto, en las obras de infraestructuras física como en el transporte público, generan un impacto psicosocial en las personas con diversidad funcional, ya que estas producen un sin fin de emociones y sentimientos tales como ira, tristeza y desilusión; ocasionando un malestar clínicamente significativo en su calidad de vida y afectando a su vez la salud mental, física y social. Una de las principales conclusiones es que en el desarrollo de la ciudad moderna sigue primando lo estético sobre lo funcional y el vehículo sobre el peatón; en busca de vender una ciudad de servicios ante el mundo, pero dejando de lado a sus residentes quienes la viven día a día enfrentándose a múltiples barreras.
Description
Keywords
Barreras de accesibilidad, Diversidad funcional, Desarrollo del territorio, Impacto psicosocial, Normatividad