La teoría de apego de John Bowlby y el comportamiento suicida en adolescentes

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Consideramos que este trabajo tiene unas connotaciones muy importantes dentro de la sociedad debido a que el suicidio es un tema bastante delicado, que impacta al sistema familiar y social, y que se proyecta como un problema de salud pública en nuestros tiempos. Las cifras cada año a nivel mundial así lo confirman. No es una realidad única, dado el contenido de sus causas y los factores que llevan a cada sujeto a la decisión de quitarse la vida, presentándose especialmente en los adolescentes, donde es una etapa de la vida bastante difícil, con múltiples cambios hormonales, de pensamiento, de autorreconocimiento, de adaptación familiar y social, entre otros; por lo que éstos están más expuestos al contar con menos estrategias para afrontar y solucionar problemas, con menor tolerancia a la frustración, y donde la herramienta más importante planteada por el teórico John Bowlby, el apego juega un papel determinante el desarrollo del mismo.

Description

Keywords

Suicidio en adolescencia, Teoría del apego, Vínculos primarios, John Bowlby, Apego, Suicidio, Desarrollo, Adolescentes, Colegio, Acompañamiento, Familia, Amigos

Citation

Collections