Población LGBTI comunidad de hecho en busca de la construcción social de sus derechos
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Este estudio se propone a través de una metodología cualitativa y el paradigma crítico social determinar las acciones que ha realizado la población LGTBI de Medellín en el proceso de trasformación de
comunidad de hecho a comunidad social de derecho. Conocer las acciones que han realizado para el reconocimiento de sus derechos e identificar los movimientos sociales que se han construido en pro de la trasformación ciudadana y social. Estableciendo una relación teórico conceptual desde la disciplina de la psicología comunitaria acerca de las categorías “comunidad de hecho” y “comunidad de derecho, por tal motivo se contempla a la comunidad LGTBI desde la psicología social con los postulados principalmente de Ignacio Martin Baro y Maritza Montero, donde se hace una apuesta por fundamentarse en el ejercicio de los derechos humanos enfocado en la igualdad, equidad, y no discriminación por medio de la educación en medios escolares y culturales. Se entrevistó a cuatro participantes activistas de la ciudad, utilizando la técnica de generación de información: la entrevista abierta a profundidad, con el propósito de comprender los procesos que han permitido la trasformación y el reconocimiento de la comunidad.
Se describe los procesos que han permitido la visibilizarían, movilización, articulación y reconocimiento de la población LGTBI, desde el trabajo en la ciudad con acciones de formación, artísticas, participación y reflexión, comprendiendo así, los avances que han permitido el reconocimiento y respeto por la diversidad, desde la construcción de ciudadanía y el cuerpo.