Procesos de selección y salud ocupacional en la temporal de trabajos LISTOS S.A.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Ésta sistematización de la práctica, se centra en la realización de un proyecto que ejecute en la temporal de trabajo Listos S.A sobre los procesos de selección y la salud ocupacional en los empleados de la temporal de trabajo Listo S.A de la ciudad de Medellín.
Su objetivo se fundamentó en caracterizar aquellos factores que de una u otra forma están asociados a los procesos de selección y la salud ocupacional. Ya sea porque afecten, mantengan, movilicen, entre otros aspectos, el interés del empleado. En otras palabras, lo que se pretendió es conocer los procesos de selección que se utilizan actualmente en Listos para realizar y cubrir las respectivas bacantes, además de la documentación requerida para los empleados en el área de la salud ocupacional.
Los dos grandes ejes temáticos a trabajados son la salud ocupacional (definición, tipos, dimensiones, categorías, entre otros) y los procesos de selección con su fundamentación teórica (definición, elementos que influyen en ella, tipos, técnicas, etc.).
El enfoque de la investigación es Histórico Hermenéutico. El diseño investigativo por lo tanto es cualitativo. El tipo de investigación será descriptivo.
La Temporal de trabajo Listos s.a. es una empresa líder en la prestación de servicios temporales, que tiene como objetivo principal convertirse en el aliado estratégico de sus empresas usuarias con el fin de dar soporte en sus procesos, mejorando su productividad y disminuyendo sus costos de operación. Su misión es prestar servicios temporales a las diferentes empresas, a través de un recurso humano seleccionado y capacitado de acuerdo a sus necesidades.
Las técnicas e instrumentos de recolección de información fueron, entrevista Semiestructurada, documentación del programa de salud ocupacional y la ejecución de las funciones ejecutadas en el área de selección que son:
Entrevistas, pruebas psicotécnicas, precontratción de personal y el bienestar laboral de los empleados, además las bases de esta propuesta de trabajo de grado, se plantea un nuevo equilibrio entre las competencias trabajadas en mis prácticas en el Saber, Saber Hacer y el Saber.