Estudio analítico de la comunicación en tres familias núcleares, de la ciudad de Medellín, desde la estructura de sus narrativas orales como fenómeno de comunicación
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La narrativas orales se exponen como uno de los primeros fenómenos de interacción y comunicación humana, instaurándose como tema trascendental en el estudio de la comunicación y las relaciones sociales, cuya génesis es el núcleo familiar tradicional, papá, mamá e hijos, donde los individuos aprenden a comunicarse a través de la oralidad, por medio del relato y la creación de narrativas que dan cuenta de sus vivencias personales y colectivas.
Este artículo da cuenta de los resultados de la investigación en la cual se estudió la comunicación en tres familias nucleares, de la ciudad de Medellín, desde la estructura de sus narrativas orales como fenómeno de comunicación social, para dar respuesta a ¿cómo a través de la familia nuclear se develan narrativas orales que dan cuenta de un fenómeno de comunicación social? La aproximación temática se realizó mediante un análisis de las narrativas orales de vivencias recordadas por las familias, para así analizar el alcance comunicacional y develar su uso y la relevancia en la comunicación interpersonal y familiar.
Los resultados del estudio arrojaron similitudes y concordancia de las narrativas compartidas por los diferentes miembros de la familia al investigador, revelando que la oralidad es la base de la comunicación familiar y la cercanía y constante convivencia entre miembros de un grupo familiar está directamente relacionada con la coincidencia de recuerdos y narrativas.