Contribución del canal comunitario y participativo Bellavista T.V al proceso de resocialización de los internos del establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El presente proyecto de investigación trata de la contribución del canal comunitario y participativo BELLAVISTA T.V. al proceso de resocialización de los internos del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Medellín, Bellavista, y el objetivo de la misma es analizar la contribución del canal comunitario y participativo BELLAVISTA T.V. al proceso de resocialización de los internos del EPMSC de Medellín, Bellavista. El diseño metodológico a emplear para la investigación es el paradigma comprensivo (cualitativo), con el enfoque estudio cualitativo de caso, que permitirá recolectar, analizar y presentar detallada y estructurada la información sobre la investigación, con la intensión de identificar si esta herramienta de comunicación está formando una cultura nueva y aportando al proceso de resocialización a nivel formativo, educativo y de entretenimiento, donde, además de informar y distraer a los reclusos, se eduque y fomente el desarrollo del conocimiento dentro del penal, aportando así al proceso depreparación para la reinserción social de los mismos. Por último, es importante resaltar que la investigación servirá para la posible reestructuración del canal, de manera que este se contemple, no solo comoun medio comunitario y participativo de comunicación, sino como una herramienta educativa, formativa y constructora de tejido social dentro del penal, además de un espacio donde las personas privadas de la libertad tienen la oportunidad de articular sus acciones a su proceso de resocialización en la búsqueda de su emancipación y reinserción a la vida social, generando así un cambio social y una transformación en ellos que podría redundar en el futuro como una disminución en los índices de reincidencia en el delito.