Especialización en Intervenciones Psicosociales
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/25
Browse
Browsing Especialización en Intervenciones Psicosociales by Subject "Abuso de sustancias"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Intervención desde el modelo Matrix en el tratamiento residencial no hospitalario de rehabilitación de adicciones de la Institución Santos Ángeles S.A.S .(Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Henao Pérez, Isabel C.; Carmona Toro, Sara V.; Sierra Wiedemann, Valentina; Patiño Garcés, Zuly A.; Correa Pérez, Luisa F.El consumo de sustancias psicoactivas es una problemática social y multicausal la cual se ha abordado desde modelos reduccionistas, enfocándose principalmente en el enfoque cognitivo conductual el cual no ha logrado tener un impacto significativo en el proceso de deshabituación del consumo de sustancias psicoactivas. Es por esto que surge la necesidad de implementar nuevas estrategias de intervención que atiendan las nuevas demandas sociales. Por lo cual, este trabajo propone una actualización del modelo de intervención de la institución santos ángeles a partir del modelo de intervención Matrix y sus pilares: grupo de recuperación temprana (HRT), grupo de prevención de recaídas (PR), la adherencia a un grupo y la psicoeducación para las familias.Item Propuesta de Intervención Psicosocial para mejorar el acceso de la población Habitante de Calle a la oferta institucional de los Centros Día en la ciudad de Medellín(Fundación Universitaria Luis Amigó, 2018) Niño Castrillón, Angie Katherine; Cuartas Valencia, Carolina; Echavarría Giraldo, Viviana; Hurtado Gómez, Bayardo; Millán Otero, Katty LuzLa habitabilidad en calle se ha convertido en una problemática la salud pública, a pesar de la existencia de una política pública social para Habitante de calle y con ella, el Sistema de Atención al Habitante de Calle Adulto de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín; por lo cual, esta propuesta busca, por medio de una intervención interdisciplinaria, mejorar el acceso y la atención de la población habitante de calle, logrando un impacto en la adherencia a los tratamientos y a la institucionalidad de dicho Sistema, el cual, basa su atención en la reducción del daño y la minimización del riesgo. Así mismo, se lograría durante el proceso de intervención, impactar en los aspectos que se deben potencializar como sistema y, con ello, incidir en procesos que fortalezcan el interés y la aceptación de sus usuarios con respecto a las derivaciones internas, así como las remisiones a otras entidades e instituciones, que buscan la resocialización e inclusión de estas personas.