Comunicación Social RE (Colección Restringida)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2702
Browse
Browsing Comunicación Social RE (Colección Restringida) by Subject "Análisis de contenido"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de contenido de la sección editorial publicada por el periódico El Mundo en su edición impresa del 1 de febrero al 31 de marzo del año 2017(Universidad Católica Luis Amigo, 2018) Alzate Agudelo, Juan Camilo; González Callejas, María CeciliaEsta investigación se realiza con el objetivo de analizar el contenido de la sección editorial publicada por el periódico El Mundo durante el periodo del 1 de febrero al 31 de marzo de 2017, con el fin de determinar la intencionalidad, comunicación y tratamiento gramatical que hace la editorial hacia ciertos fenómenos noticiosos que por intereses, son expuestos en esta sección del periódico. Lo que se espera lograr con esta investigación es la generación de conocimiento que sirva de base, apoyo y muestra tanto para el mundo académico, como para los sectores laborales que estén en la búsqueda de información sobre análisis de medios de comunicación vista desde diferentes perspectivas.Item Análisis de contenido en Twitter. Estudio de caso de la cuenta @fichajesdelfpc de las publicaciones realizadas entre diciembre de 2020 y mayo de 2021 de los clubes de la primera división del fútbol profesional colombiano(Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Ríos Sánchez, Esteban; Yepes Vidal, Santiago; Rojas Rodríguez, Jaime AlbertoMuchos de los contenidos que se hacen visibles en redes sociales tienen de fondo una propuesta particular, que puede evidenciarse siempre y cuando sea apreciada con detalle por parte de su público objetivo. Para, precisamente, conocer más acerca de lo que puede contener una cuenta en determinada red social, en este caso Twitter, se ha decidido realizar un análisis de contenido a las publicaciones que se han posteado en la cuenta de Twitter @fichajesdelfpc en un período de tiempo comprendido de seis meses, es decir, de diciembre de 2020 a mayo de 2021. Como objetivo general está el analizar el contenido informativo de la cuenta de Twitter @fichajesdelfpc en las publicaciones realizadas entre diciembre de 2020 y mayo del 2021 de los clubes de la Primera División del Fútbol Profesional Colombiano, teniendo como objetivos específicos y correspondientes pasos lógicos, en primer lugar, la identificación de los tweets, posteriormente la categorización y como ítem final, la examinación de los mismos. Se espera la obtención de unos resultados que nos permitan evidenciar el flujo de este tipo de contenidos en esta cuenta de Twitter, y de qué forma esta información llega a convertirse en contenido valioso y de interés para todos sus seguidores.