Contaduría Pública CU (Colección Custodia)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2269
Browse
Browsing Contaduría Pública CU (Colección Custodia) by Subject "Artificial Intelligence"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Dilemas éticos del auditor forense: Un análisis de ejercicio profesional en la era de la inteligencia artificial(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Franco Marín, Lizeth Daniela; Moreno Martinez, Juan Camilo; Cabrera, Ruby StellaEste artículo de investigación analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la auditoría forense desde una perspectiva cualitativa y descriptiva. La metodología abarca la revisión de la literatura, el análisis documental y el trabajo de campo mediante entrevistas con profesionales en ejercicio. Los resultados muestran que la formación continua y la actualización profesional son fundamentales para que los auditores equilibren la eficiencia tecnológica con la integridad en su labor. Se resalta la necesidad de un enfoque educativo interdisciplinario que combine conocimientos técnicos con valores, promoviendo la implementación de principios deontológicos en la práctica profesional y la adopción de normativas tanto nacionales como internacionales. La investigación revela que el desarrollo ético en la era de la IA requiere una transformación sustancial, integrando experiencias prácticas que simulen dilemas en entornos tecnológicos avanzados. Este enfoque no solo prepara a los profesionales para enfrentar desafíos complejos, sino que fomenta un juicio crítico y adaptable. En conclusión, la responsabilidad individual sigue siendo primordial en un contexto de creciente automatización, exigiendo un equilibrio esencial entre valores y avances tecnológicos para mantener la confianza pública en la profesión.Item La paradoja de la inteligencia artificial en la contabilidad: eficiencia vs confiabilidad en los estados financieros(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Rengifo Hinestroza, Erick Jhoel; Ríos Mejía, Santiago; Mestra Latorre, Alejandro; Cabrera Jaramillo, Ruby StellaEste estudio aborda las implicaciones del uso de la inteligencia artificial (IA) en la elaboración y análisis de los estados financieros, centrándose en la razonabilidad y confiabilidad de la información presentada. A través de una revisión documental y entrevistas con expertos contables, se identifican las ventajas y desventajas del uso de la IA. Si bien esta ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la eficiencia y precisión de los procesos contables, los entrevistados y la literatura destacan que el juicio profesional sigue siendo un elemento insustituible para garantizar la calidad y confiabilidad de los informes financieros. La investigación revela que, aunque la IA optimiza el procesamiento de datos y la detección de anomalías, el criterio del contador continúa siendo fundamental para asegurar la calidad de la información financiera. El estudio identifica desafíos críticos como la posible pérdida de competencias profesionales por dependencia excesiva de la automatización y la urgente necesidad de establecer marcos regulatorios que guíen el uso ético de estas tecnologías. Los expertos coinciden en que la IA debe funcionar como herramienta complementaria, no sustitutiva, del criterio contable. Esta investigación contribuye al debate sobre la transformación digital de la profesión contable, enfatizando la importancia de un equilibrio entre innovación tecnológica y supervisión humana, mientras plantea interrogantes importantes sobre el futuro de la formación académica y la ética profesional en la era de la IA.