Especialización en Gerencia del Talento Humano CU (Colección Custodia)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4676
Browse
Browsing Especialización en Gerencia del Talento Humano CU (Colección Custodia) by Subject "Bienestar laboral"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Plan de bienestar laboral para el área administrativa de la empresa la liga de natación de Antioquia(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Gomez Rodriguez, Karen Viviana; Lujan Villada, Gloria Isabel; Beltran, Jaime AlbertoEl bienestar laboral al igual que la satisfacción laboral son temas fundamentales en el ámbito organizacional, no solo por los resultados generados para las empresas sino también por la necesidad de generar mayor calidad de vida en las personas y contextos laborales. Lo anterior, a su vez, permitió conocer las concepciones y prácticas que sobre este tema se viven al interior de cada organización como la importancia del bienestar laboral, psicológico y de la salud para los empleados tanto en su entorno personal como laboral, de igual forma, se logra verificar como la influencia del bienestar laboral trasciende las dimensiones meramente laborales llevándolas a planos más trascendentales de la vida de los trabajadores, como su proyecto de vida, su proyecto familiar, apropiación de la filosofía Institucional y fortalecimiento de la cultura organizacional. De igual forma, a través de este trabajo se logró comprender la relación existen entre el ambiente laboral, las condiciones del ser, las condiciones laborales, los reconocimientos e incentivos, el mantenimiento de políticas de seguridad laboral, entre otras, con los niveles de satisfacción, salud, bienestar laboral, bienestar psicológico y emocional, autonomía y la calidad de vida personal, familiar y laboral de los empleados.Item Programa de incentivos laborales para una empresa del sector de telecomunicaciones de Caldas(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Ortiz Pérez, Lorena; Ramírez Carmona, Camila Andrea; Castaño Riátiva, Juanita; Lozano Gómez, Adriana Marcela; Martínez Gómez, JormarisEl proyecto de intervención busca abordar la problemática relacionada con la rotación del personal técnico en la empresa del sector de las telecomunicaciones CADCOM, a pesar de contar con un programa de incentivos y bienestar laboral. La constante rotación de este personal genera costos tanto directos (contratación y capacitación) como indirectos (baja calidad del servicio y satisfacción del cliente). La motivación de los empleados es clave para mejorar su desempeño y reducir la rotación, por esta razón los incentivos laborales pueden ser una herramienta efectiva para aumentar dicha motivación. Un programa de incentivos bien diseñado alineado con las motivaciones del personal, podría reducir la rotación, mejorar el desempeño y aumentar la satisfacción laboral, lo que llevaría a una mayor estabilidad operativa y a un ambiente de trabajo más positivo.