Browsing by Author "Rico Zapata, Jorge A."
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategias publicitarias de la marca Alpina: El uso responsable de animales como elmento clave para aumentar la efectividad de la comunicación en los consumidores millennials(Universidad Cátolica Luis Amigó, 2023) Moncada Coronel, Vanessa; Arenas Peña, Susana; Rico Zapata, Jorge A.Este proyecto de grado se enfoca en analizar el impacto del uso de animales en las estrategias publicitarias de la marca Alpina y su influencia en la percepción de los consumidores millennials. El estudio surge de la necesidad de comprender cómo la presencia de animales en la publicidad puede generar una mayor recordación de marca y conexión emocional en este grupo demográfico específico. El objetivo principal es evaluar la efectividad y responsabilidad de estas prácticas publicitarias, así como comprender el fenómeno del marketing emocional y su influencia en el comportamiento del consumidor. La justificación de este proyecto se basa en la relevancia actual del marketing emocional y la creciente importancia de consideraciones éticas en las estrategias publicitarias. La necesidad de comprender la percepción de los consumidores millennials en relación con el uso de animales en la publicidad y su impacto en la marca Alpina motiva la investigación. La metodología adoptada consistió en un enfoque cualitativo. Se llevó a cabo un estudio de mercado y una investigación de campo que incluyó encuestas digitales y entrevistas en profundidad a expertos y consumidores millennials. Además, se realizó un focus group para examinar la reacción de este grupo demográfico a anuncios publicitarios específicos. Los resultados revelaron una conexión significativa entre la presencia de animales en la publicidad de Alpina y la percepción positiva de la marca entre los consumidores millennials. Se destacó la importancia de un enfoque responsable y ético en el uso de animales en las estrategias publicitarias, así como el impacto del marketing emocional en el comportamiento del consumidor. Los hallazgos respaldan la necesidad de incorporar consideraciones éticas y emocionales en las estrategias publicitarias actuales.Item Impacto de la inteligencia artificial (IA) en la publicidad entre los años 2020 y 2023(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Valencia Villa, Alejandro; Rico Zapata, Jorge A.El presente proyecto de investigación “Impacto de la Inteligencia artificial (IA) en la publicidad entre los años 2020 y 2023” busca identificar y analizar la influencia que ha traído consigo el avance tecnológico que ha llevado al desarrollo de máquinas auto pensantes, dentro del mercado publicitario entre los años 2020 y 2023 y la posibilidad de que éstas reemplacen el trabajo humano en un futuro cercano. A partir de esta problemática se plantean los objetivos se quieren abarcar en el proyecto, como la identificación de las herramientas de la IA utilizadas en el mercado publicitario de la ciudad de Medellín entre los años 2020 y 2023, analizar el impacto generado por la utilización de ellas sobre el consumidor final y establecer los retos que tiene en un futuro cercano el personal profesional del entorno publicitario. En base a lo anterior se plantea un marco metodológico fundamentado en un paradigma crítico – social, con un enfoque de corte cualitativo, por medio de métodos de recolección de datos como encuestas y entrevistas direccionadas a diferentes actores que influyen el mercado. De esta manera se definió una muestra poblacional para la aplicación de las encuestas y las entrevistas, recolectar los datos y presentar los resultados que se muestran más adelante. A partir de estos resultados se identificó que un porcentaje bajo (25%) de las empresas encuestadas utiliza las herramientas de la Inteligencia artificial dentro de sus actividades publicitarias, lo cual representa poca acogida de esta tecnología dentro del mercado publicitario de la ciudad, identificando muy pocas herramientas de IA utilizada por ellos. Siendo consecuentes con esto, el personal entrevistado no considera un riesgo al pensar que la Inteligencia artificial puede reemplazar las labores humanas. Sin embargo, se intenta generar una conciencia colectiva para estar abiertos y convivir con el desarrollo de las nuevas tecnologías ya que, en un futuro, no muy lejano, cambiará la forma de hacer publicidad.Item Influencias del packaging de productos amigables con el medio ambiente en la decisión de compra del consumidor.(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Pérez Varón, Camila; Arenas Vaca, Melissa; Jaramillo Morales, Gabriela; Rico Zapata, Jorge A.El medio ambiente se ha convertido en un ámbito realmente importante para las personas, su cuidado y preservación comienzan a ser relevantes, esta investigación combina el packaging de productos y el cuidado del medio ambiente como dos temas de gran vanguardia en el mundo actual. En este trabajo investigativo se pretende analizar el impacto del diseño del packaging en productos de aseo con empaques amigables con el medio ambiente en la decisión de compra del consumidor, teniendo como muestra los estudiantes de la Facultad de Comunicación, publicidad y diseño de la Universidad Católica Luis Amigó de Medellín. La identidad visual y el empaque son un valor agregado de toda marca, producto o servicio, la influencia de la imagen, de la practicidad del empaque, lo llamativo y factor precio, son todo un grupo de aspectos que afectan directamente al consumidor. El medio ambiente se ha convertido en un ámbito realmente importante para las personas, su cuidado y preservación comienzan a ser relevantes, esta investigación combina el packaging de productos y el cuidado del medio ambiente como dos temas de relevantes en el mundo actual y como la combinación de ambos se convierten en gran causa social.