Licenciatura en Educación Infantil CU
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2844
Browse
Browsing Licenciatura en Educación Infantil CU by Author "Álvarez Gallego, Mónica María"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Historia de Colombia. Una mirada desde las percepciones de los maestros.(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Carrillo Múnera, Maritza Elena; Ramírez Restrepo , Claudia Patricia; Moreno Sánchez, Laura Camila; Álvarez Gallego, Mónica MaríaLa historia hace parte inherente del desarrollo de los pueblos y las personas, permite la construcción y edificación de valores y principios que constituyen una sociedad más humana, basada en nociones éticas, fundadas en el respeto de los derechos, la libertad y la identidad, de ahí, la importancia que tiene la enseñanza de la historia en los procesos de enseñanza y aprendizaje, pues estos son el puente de edificación de la memoria histórica de las naciones, por ende el pilar fundamental de la formación de ciudadanos integrales, asumiendo la responsabilidad desde todos los ámbitos que constituyen la sociedad: escuela – familia – estado; pues las personas tienden a ser sujetos del desconocimiento, por tal motivo, se hace necesario implementar la ley 1874 de 2017, la cual tiene por objeto restablecer la enseñanza obligatoria de la Historia de Colombia como una disciplina integrada en los lineamientos curriculares de las ciencias sociales en la educación básica y media. La pregunta que convoca esta propuesta investigativa es sobre las percepciones de los maestros sobre la implementación o no de la norma, para su desarrollo se apelará a la investigación cualitativa, se utilizará la observación participante, el diario de campo y el taller interactivo como técnicas para la recolección de la información. Finalmente, se espera de los resultados de esta investigación, construir propuestas pedagógicas y didácticas para el fortalecimiento de la memoria histórica, la identidad y el sentido de pertenencia desde los proyectos de aula.Item Perspectivas teóricas de las TIC como potenciador del aprendizaje significativo de niños y niñas en edad preescolar entre 2015 y 2021(Universidad Católica Luis Amigó, 2022) Tavera Lara, Elizabeth; Jiménez Rhenals, Angie Paola; Álvarez Gallego, Mónica MaríaEsta investigación tuvo como objetivo general documentar las perspectivas teóricas de las TIC como potenciador del aprendizaje significativo de niños y niñas en edad preescolar entre 2015 y 2021 desde una revisión documental. El paradigma utilizado fue cualitativo y como estrategia de investigación se seleccionó la revisión documental. Para evidenciar los hallazgos encontrados en el estudio se realizó una división de 2 categorías las cuales fueron “Tics y aprendizaje significativo”. Los principales hallazgos encontrados fueron que a partir del año 2015 los docentes e instituciones han identificado esa necesidad e importancia de implementar en sus técnicas de enseñanza las herramientas y usos tecnológicos, la población utilizada para esta revisión fueron niños y niñas en grados ptituciones ya se articulan las tics con el aprendizaje significativo hay otras cuantas en las cuales aún se debe crear esa reescolar, después de realizar su análisis se puede concluir que aunque en muchas insconciencia.