Comunicación Social RE (Colección Restringida)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2702
Browse
Browsing Comunicación Social RE (Colección Restringida) by Author "Álvarez Posada, Mariana"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Formas del lenguaje corporal con mayor grado de apropiación que la red social Instagram ha estimulado a través del retrato, en los jóvenes estudiantes de comunicación social de la Universidad Católica Luis Amigó(Universidad Católica Luis Amigó, 2019) Mejía Madrid, Astrid Carolina; Álvarez Posada, Mariana; Suárez Quiceno, CarlosLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar las formas del lenguaje corporal con mayor grado de apropiación que la red social Instagram ha estimulado a través del retrato en los jóvenes estudiantes de la Universidad Católica Luis Amigó. Con el fin de desarrollar el objetivo, se propusieron tres objetivos específicos donde se pretendió caracterizar las herramientas comunicativas que ofrece la red social Instagram para la interacción y generación de contenidos fotográficos, describir las configuraciones visuales de los retratos publicados por los jóvenes estudiantes de comunicación social de la Universidad y definir las configuraciones visuales del retrato, con mayor grado de apropiación en las prácticas comunicacionales no verbales de estos jóvenes. La metodología que se propuso para llevar a cabo esta investigación, se enmarcó bajo el paradigma empírico - analítico, pues el fin fue observar fenómenos por medio de un análisis estadístico para determinar ciertos comportamientos. De igual modo, el tipo de investigación que se utilizó fue el descriptivo, pues este según (Ramírez, Arcila, Buriticá, Castrillón, 2004) “describe características de un conjunto de sujetos, se interesa en describir, no está interesado en explicar”. Se usó un enfoque cuantitativo pues en esta se pretendió pasar de los hechos a la inferencia, pues por medio de los hechos observados se tiene un apoyo para concluir acerca de los fenómenos.