Negocios Internacionales RE (Colección Restringida)
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2267
Browse
Browsing Negocios Internacionales RE (Colección Restringida) by Author "Higuita Cárdenas, Camilo Alberto"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo e informe de práctica empresarial para estudiante de Negocios Internacionales en el área administrativa y de gestión humana de la compañía In Motion Logistics LLC(Universidad Católica Luis Amigó, 2023) Areiza Restrepo, Isabella; Higuita Cárdenas, Camilo AlbertoEste informe se contiene información sobre el desarrollo del proceso de prácticas en la compañía In Motion Logistics LLC dentro del área administrativa y de gestión humana. Dentro del informe podemos encontrar información pertinente de la empresa y posteriormente se describen de forma detallada cada una de las funciones y procesos desarrollados durante el periodo de seis meses de práctica. Asímismo, el estudiante brinda una serie de recomendaciones y observaciones que pueden ser de gran ayuda a futuros estudiantes que estén en su periodo de práctica o estén próximos a realizarlaItem Implicaciones legales y regulatorias en la comercialización de metales: perspectivas de un auxiliar de cumplimiento en La Duquesa S.A.S(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Gómez Pérez, Melany Johana; Higuita Cárdenas, Camilo AlbertoEste documento proporciona una descripción exhaustiva de las etapas y aprendizajes adquiridos durante un período de 6 meses como Auxiliar de Cumplimiento en la Comercializadora de Metales La Duquesa S.A.S. Además, ofrece una visión detallada y amplia del proceso y las experiencias obtenidas durante este período. Durante la práctica como Auxiliar de Cumplimiento en La Duquesa S.A.S., se tuvo la oportunidad de sumergirse y comprender claramente cada una de las actividades y operaciones realizadas diariamente. Además, se adquirió un profundo conocimiento de los diversos procesos involucrados en la adquisición y comercialización de metales con los distintos clientes. También se abordaron aspectos legales y regulatorios relevantes para las exportaciones, así como las posibles sanciones o riesgos inherentes que podría enfrentar la empresa.Item Kbalah clothing S.A.S(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) López Jaramillo, German; Higuita Cárdenas, Camilo AlbertoEl siguiente trabajo examina Kbalah, una marca innovadora de camisetas que combina arte, cultura e historia, brindando a los clientes no solo un producto, sino una narrativa. Se observa una marca que se posiciona estratégicamente en los mercados globales, específicamente en ciudades claves para la marca. por otra parte, se ve que la empresa aprovecha acuerdos comerciales favorables. A través de su modalidad de Incoterm EXW, le permite minimizar barreras de entrada y optimizar todos estos costos de exportación asociados al producto, lo cual refuerza su competitividad internacional. Su estrategia de e-commerce está respaldada por plataformas digitales como Shopify y socios logísticos como DHL y FedEx, que le permite tener una operación eficiente y una buena interacción con los clientes, adaptándose a sus gustos y preferencias. También se ve una sólida viabilidad financiera ya que genera un buen margen de rentabilidad manteniendo altos estándares de calidad. También se puede ver el compromiso por la sostenibilidad en esta empresa lo que le ha permitido atraer a consumidores conscientes y fortalecer su propuesta de valor en un contexto social y ambiental. finalmente, las proyecciones de expansión de Kbalah son prometedoras, gracias a una infraestructura digital que responde a las necesidades del mercado global. a través de un comportamiento de marca que sirve como un vehículo para la crítica, el aprendizaje, la reflexión en temas artísticos, históricos y culturales.Item Optimización de las operaciones en los Almacenes de Materia Primas y/o Producto terminado de la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Gómez Cosio, Manuela; Higuita Cárdenas, Camilo Alberto; Restrepo Restrepo, Rosa JannetEl presente informe detalla la experiencia de la práctica profesional realizada en la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), en el área de materias primas. A lo largo de esta práctica, se desarrollaron diversas actividades centradas en la optimización de los procesos logísticos y en la mejora del almacenamiento de materias primas. Además, se identificaron áreas de mejora en el manejo de estibas y en la gestión de los espacios de almacenamiento, lo que permitió proponer soluciones innovadoras basadas en la sostenibilidad y la eficiencia operativa. En el informe se exponen también los aprendizajes adquiridos en el ámbito de la logística y la economía circular, que se alinean con los objetivos estratégicos de la FLA. La aplicación de conocimientos adquiridos en la universidad, como el análisis de datos, la gestión de proyectos y la optimización de recursos, resultaron esenciales para llevar a cabo las propuestas de mejora dentro de la fábrica. Asimismo, se resalta la importancia de la formación continua y la colaboración entre diferentes áreas de la empresa, lo que facilitó el cumplimiento de los objetivos establecidos. Finalmente, el informe incluye una reflexión sobre el impacto de esta experiencia en el desarrollo profesional y personal, destacando la oportunidad de aplicar los conceptos teóricos adquiridos en la universidad en un entorno empresarial real y de gran magnitud. A través de esta práctica, se fortalecieron competencias clave para mi futura carrera profesional, especialmente en áreas relacionadas con la logística y los mercados internacionales, las cuales considero fundamentales para mi desarrollo en los negocios internacional.