Gastronomía
Permanent URI for this collectionhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2626
Browse
Browsing Gastronomía by Author "Galindo Padilla, Willian Israel"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Propuesta de plan de mejora para optimizar los procedimientos de estandarización en las áreas de cocina fría y cocina caliente(Universidad Católica Luis Amigó, 2024) Posada Angel, Juliana; Galindo Padilla, Willian IsraelEl trabajo final propone un plan de mejora para optimizar los procedimientos de estandarización en las áreas de cocina fría y caliente en el restaurante Nómade del Hotel Bluedoors York Luxury Suites. Se identifican problemas en la consistencia y calidad de los platos debido a la falta de seguimiento de recetas estándar. El objetivo principal es incrementar la eficiencia y la calidad mediante la implementación de capacitaciones continuas para los cocineros, el uso de indicadores de desempeño y un enfoque en la mejora continua. Los impactos esperados incluyen una mejor calidad del producto final, mayor satisfacción del cliente, y reducción de errores y desperdicios. La conclusión subraya la importancia de la estandarización y la capacitación para lograr una operación de cocina eficiente y competitiva.Item Propuesta sobre la optimización de mermas generadas en Parmessano, sede Indiana mediante la elaboración de compostaje orgánico(Universidad Católica Luis Amigó, 2024-05-27) Rendón Ramos, Maria Camila; Galindo Padilla, Willian IsraelLa empresa Parmessano enfrenta una considerable generación de residuos orgánicos, principalmente de ingredientes vegetales como zanahorias, aguacates y lechugas, lo que impacta tanto financieramente como ambientalmente. La pregunta central es ¿Cómo el aprovechamiento de la merma que genera Parmesano en sus labores diarias se puede aprovechar en compostajes ecológicos con el fin de evitar el exceso de desperdicios? Los objetivos del estudio incluyen desarrollar una estrategia para el compostaje de las mermas generadas, identificar los residuos orgánicos principales, elaborar una estrategia de aprovechamiento y evaluar los beneficios del compostaje. El compostaje orgánico se presenta como una solución viable para reducir los costos de eliminación de residuos y mitigar el impacto ambiental, este proceso convierte los desechos en abono útil, promoviendo una economía circular y mejorando la sostenibilidad de la empresa. La metodología se enfoca en identificar y analizar los principales desperdicios orgánicos de Parmessano, proponiendo alternativas para su compostaje e integrándolo sin alterar las operaciones del restaurante. Los resultados esperados incluyen la reducción de costos de eliminación de residuos, generación de ingresos adicionales por la venta de compost y mejora en la sostenibilidad y reputación de Parmessano como líder en prácticas gastronómicas sostenibles.