La eficacia de la resocialización penitenciaria y carcelaria en Colombia
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El presente artículo de investigación buscó ilustrar alternativas para mejorar la resocialización en el sistema penitenciario y carcelario en Colombia. Teniendo en cuenta que, el Estado colombiano ha concebido la resocialización como uno de los principales fines de la pena, y el efecto que actualmente produce la privación de la libertad. La reincidencia está directamente relacionada con el bajo porcentaje de resocialización que se logra en los centros carcelarios y penitenciarios del país, siendo el hacinamiento, la falta de infraestructura y personal humano capacitado son algunos de los graves problemas que afronta el sistema y por ende afecta el proceso de reinserción social del privado de la libertad, por lo cual buscamos analizar las acciones, métodos y programas que implementa el Estado colombiano para ayudar a mejorar las falencias que tiene el proceso de resocialización en el país, además de ello el acompañamiento que se le brinda al pos penado para lograr su reincorporación social y así poder mejorar los bajos índices de reincidencia, los cuales permitan evidenciar el cumplimiento de los objetivos o fines de la retribución, la prevención y la rehabilitación que buscan que el infractor de un delito vuelva al marco social y resarcir el daño cometido.