Percepción, emoción y calidad de vida en pacientes trasplantados de pulmón en la ciudad de Medellín

dc.contributor.advisorFernández Vélez, Hamilton de Jesús
dc.contributor.authorÁlzate Vanegas, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorCorrea Piñeres, Yuliana
dc.contributor.authorGarcía Herrera, Natalia
dc.contributor.authorOspina Agudelo, Maribel
dc.contributor.authorValencia Puerta, Jesica
dc.contributor.authorZapata Arango, Ericcsol
dc.date.accessioned2025-04-22T20:44:00Z
dc.date.available2025-04-22T20:44:00Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl trasplante pulmonar es una opción de vida para aquellas personas que tienen cualquier enfermedad terminal pulmonar que no sea susceptible a tratamiento médico, cuyo pronóstico de supervivencia sea menor de dos años. En comparación con otros trasplantes, esta cirugía posee un acceso mucho más restringido debido a; las condiciones que este procedimiento demanda para que un paciente sea apto, las posibilidades de donación, las cuales se caracterizan por tener especificaciones muy estrictas de compatibilidad y adaptabilidad, y los centros médicos que responden a estas necesidades dentro del país son muy pocos. Además, poco se ha escrito respecto al tema. La clínica Cardio VID de la ciudad de Medellín realiza el procedimiento siendo pioneros y líderes en Colombia. Por la cercanía con la clínica y por el interés que generó la poca documentación en este tipo de trasplante, nace Percepción, Emoción y Calidad de vida en pacientes trasplantados de pulmón, un proyecto que pretende visibilizar las implicaciones psíquicas que tienen las personas que son sometidas a este, y la afectación que sufren en su vida personal, social y en su salud a partir de realizada la cirugía.spa
dc.description.abstractLung transplantation is a life-saving option for people with terminal lung diseases. This study evaluates the relationship between perception, emotion, and quality of life in 7 lung transplant recipients in Medellin in 2015. A Likert scale was constructed to assess the variables. The results show that body image perception was the most negatively affected, while emotion and quality of life showed more positive results. Significant differences were observed in perception according to gender and age, with young women being the most affected. Regarding emotion, older adults showed greater stability. The quality of life was better in women and young adults. The study concludes that despite physical and emotional changes, patients experienced an improvement in their quality of life.eng
dc.format.extent37 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationÁlzate Vanegas, L. F., et al. (2016). Percepción, Emoción y Calidad de vida en pacientes trasplantados de pulmón en la ciudad de Medellín [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Luis Amigó].
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5771
dc.language.isospa
dc.publisherFundación Universitaria Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín, Antioquia
dc.publisher.programPsicología (Presencial)
dc.relation.referencesBanfield, S. S., & McCabe, M. P. (2002). An evaluation of the construct of body image. Adolescence, 37(146), 373. Clínica CardioVID. (2016). Trasplante de pulmón. Medellín, Antioquia. Ekman, P. y Friesen, W. V. (1975). Psicobiología del estrés y la enfermedad. pp 584. Fernández, C. Díaz, L. Gómez, P. Sánchez, A. Cortes, R. Cruz, S. Martínez, M. Martínez, G. (2006). Habilidades para la vida, México D.F. Formulario de la OMS (2004). Sección 8: Antineoplásicos, inmunosupresores y fármacos utilizados en los cuidados paliativos. Inmunosupresores. pp184. González, R. Mendoza, H. Arzate, R. Cabrera, N. L. (2007). Cognición. México: Universidad Nacional Autónoma de México. pp 200. Kotloff R. M y Thabut, G. (2011). Trasplante de Pulmón. Revista americana de medicina respiratoria. Vol 11. N°3. Maldonado, S. Mendez, L. M. Peña J. A. (2007). Manual práctico para de la diseño de Escalara Likert. Revista Xi hmai. pp 61 - 64. Vol 2, N° 4. Monforte, V y Román, A. (2010). Calidad de Vida Relacionada con la Salud en el Trasplante Pulmonar. Hospital General Vall d’Hebron de Barcelona. OMS. (1948). Salud mental: un estado de bienestar. Suiza. OMS (2005). Calidad de vida. Suiza. Palmar, A. M. Pedraz, A. Rubiales, M. A. Solís, M. Hernández, A. Rodríguez, J. A. (2008). La idea de corporeidad analizada en pacientes trasplantados de corazón. Nure Investigación. N°36. Pérez, S. G. Rodríguez, A. M. Galán, A. (2004). Problemas psicológicos asociados al trasplante de órganos. International Journal of Clinical and Health Psychology. pp 99 - 114. Vol 5. N°1. Philip, C. (2014). Psicología biológica, México: Interamericana de México, pp. 84. Ramos, V. Piqueras, J. A. Rodríguez, A. E. Oblitas, L. A. (2009). La emoción y cognición: implicaciones para el tratamiento. Terapia psicológica. Santiago de Chile, Vol 27. N°2. Pp 227 - 237. Rodríguez, J. Neipp, M. (2008). Manual de la psicología social de la salud. Madrid: Síntesis. Rosenzweig, M. y Leiman, A. (1992). Psicología fisiológica. Barcelona: McGraw - Hill. pp 895. Taylor, S. E. (2007). Psicología de la salud. México: McGraw - Hill. Velásquez, A. y Arbeláez, M. (2005). Trasplante de pulmón. Editores asociados. Cirugías trasplantes. Colombia: Universidad de Antioquia. Urzúa, A y Caqueo, A. Calidad de vida. (2012). Una revisión teórica del concepto. Sociedad Chilena de Psicología Clínica. pp 61 - 71. Vol. 30. N° 1
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.armarca
dc.subject.proposalTrasplante pulmonarspa
dc.subject.proposalCalidad de vidaspa
dc.subject.proposalPercepciónspa
dc.subject.proposalEmociónspa
dc.subject.proposalImagen corporalspa
dc.subject.proposalEnfermedades crónicasspa
dc.subject.proposalInmunosupresoresspa
dc.subject.proposalSalud mentalspa
dc.subject.proposalLung transplanteng
dc.subject.proposalQuality of lifeeng
dc.subject.proposalPerceptioneng
dc.subject.proposalEmotioneng
dc.subject.proposalBody imageeng
dc.subject.proposalChronic diseaseseng
dc.subject.proposalImmunosuppressantseng
dc.subject.proposalMental healtheng
dc.thesis.grantorFundación Universitaria Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.namePsicólogo
dc.titlePercepción, emoción y calidad de vida en pacientes trasplantados de pulmón en la ciudad de Medellínspa
dc.title.alternativePacientes crónicos y calidad de vida
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
CD-T150_A478_2016_EJ.1.pdf
Size:
715 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
1.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections