“Pautas de crianza y logro académico: una investigación en estudiantes autistas en Colombia”
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El rendimiento académico de los estudiantes autistas se ve afectado por desafíos únicos relacionados con el procesamiento sensorial, la comunicación y las habilidades sociales. Las experiencias en el entorno familiar, incluidas las pautas de crianza, influyen en su desarrollo y comportamiento, lo que a su vez afecta su éxito escolar. Este estudio busca comprender cómo las prácticas de crianza específicas afectan el rendimiento académico de los estudiantes autistas en Colombia. El rendimiento académico es crucial para todos los estudiantes, pero aquellos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) enfrentan desafíos adicionales debido a disparidades en el procesamiento sensorial, habilidades de comunicación y dificultades sociales. La investigación previa resalta la influencia directa de las experiencias familiares, incluidas las prácticas de crianza, en el desarrollo y comportamiento de niños con TEA, afectando así su rendimiento académico. Este estudio busca contribuir a la comprensión de cómo las prácticas de crianza en el hogar afectan el desempeño académico de estudiantes autistas. A través de un enfoque de métodos mixtos que incluye revisión de literatura, entrevistas con padres, maestros y estudiantes, y análisis cuantitativo de datos de rendimiento académico, esta investigación busca explorar de manera integral la influencia de prácticas parentales específicas en los resultados académicos de niños con TEA. Los hallazgos destacan la importancia del contexto familiar, como la estructura familiar, el apoyo emocional y la participación parental en la educación, en el bienestar y éxito académico de niños autistas. Además, este estudio proporciona recomendaciones prácticas para apoyar a las familias y mejorar las políticas educativas dirigidas a este grupo de estudiantes, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y oportunidades educativas en Colombia. Al abordar estos temas, esta investigación contribuye al avance del conocimiento en autismo y educación inclusiva a nivel internacional, promoviendo una sociedad más equitativa y comprensiva.
Description
Keywords
Prácticas, Crianza, Comportamiento