Identificar cómo se altera el desempeño de las funciones ejecutivas en un niño con diagnóstico TDAH
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Cátolica Luis Amigó
Abstract
Este estudio pretende identificar cómo se altera el desempeño de las funciones ejecutivas en un niño con diagnóstico TDAH. Entendiendo como Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) un trastorno del neurodesarrollo, caracterizado por alteraciones o retraso en el desarrollo de funciones vinculadas a la maduración del sistema nervioso central, Artiaga y Narbona (2001), otra variable que se presenta en la investigación son las funciones ejecutivas entendidas como el conjunto de capacidades cognitivas necesarias para controlar y autorregular la propia conducta. El término de Funciones Ejecutivas fue propuesto por Muriel L. (1982), la finalidad de esta investigación es identificar la capacidad de control inhibitorio en el niño evaluado y determinar la alteración en la atención sostenida del niño con TDAH. Este estudio es de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal. En la muestra se cuenta con un participante niño de 9 años con TDAH, a quien se le aplica el Test de Colores y palabras de Stroop del Autor Golden CJ, evalúa procesos atencionales y de control inhibitorio. Los resultados evidencian que el niño presenta alteración en el desempeño de las funciones ejecutivas en cuanto a Procesos Atencionales, mientras que contiene positivamente su capacidad de autorregulación al puntuar por encima de la media en la medición del control inhibitorio.
Description
Keywords
TDAH, Funciones cognitivas, Desempeño cognitivo, Procesos atencionales, Control inhibitorio