Consecuencias jurídicas del incumplimiento al contrato de maternidad subrogada en Colombia
Loading...
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La maternidad subrogada es una forma de dar solución a los problemas de fertilidad para personas con deseos de concebir, esto por medio de las TRHA (Técnicas de Reproducción Humana Asistida), dicha práctica que en el ordenamiento jurídico colombiano no se encuentra regulada, pero tampoco prohibida. El presente artículo plantea la necesidad que en Colombia se legisle sobre el tema, abordando todos los requisitos de formalidad que se deben cumplir entre las partes, teniendo en cuenta que nos encontramos frente a un contrato atípico, siendo la falta de legislación una inseguridad jurídica para los contratantes y que ante el incumplimiento del contrato quede al arbitrio de ellos la búsqueda de soluciones, llevando esto a la vulneración de sus derechos y del menor recién nacido. También, se encontrará el análisis de las implicaciones frente a la filiación de ese menor fruto del convenio, considerando que en Colombia solo es madre quien da a luz, dando una descripción de los avances desde lo jurisprudencial y las Altas Cortes respecto al tema, llegando así a unas conclusiones dando respuesta a los objetivos planteados.
Description
Keywords
Reproducción natural, Reproducción humana asistida, Contrato atípico, Derechos sexuales y reproductivos, Meternidad subrogada, Negocio jurídico