Rol de las Políticas Públicas en la Lucha Contra la Violencia Intrafamiliar

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

La violencia intrafamiliar es un problema de salud pública de alta prevalencia, cuyas consecuencias perjudiciales se perciben de forma palpable en las víctimas y la sociedad. Las consecuencias implican alteraciones en el orden social y afectaciones a la salud física y psicológica, incidiendo sobre su bienestar y calidad de vida; en casos graves puede ocasionar secuelas irreversibles e incluso la muerte, de modo que conlleva a un deterioro de la integridad, la dignidad y el goce efectivo de los derechos humanos. El reconocimiento de sus efectos devastadores, ha hecho posible que se investigue y se propongan soluciones en un esfuerzo por ayudar a las víctimas y obtener una mejor comprensión del fenómeno. Distintos países, incluyendo a Colombia desde sus organizaciones políticas y gubernamentales se han interesado en proponer políticas públicas, normas, leyes, rutas de atención, medidas de protección, entre otras, destinadas brindar protección, atención, prevención y sanción de esta problemática, para intentar subsanar sus efectos nocivos en las víctimas y la sociedad. No obstante, los esfuerzos han sido en vano, pues las medidas destinadas a mitigar y prevenir el fenómeno han sido infructuosas; los índices de violencia intrafamiliar son alarmantes y las víctimas frecuentemente no reciben la ayuda necesaria para enfrentarse a su agresor, ocasionando que se perpetúe el ciclo inacabable de la violencia.

Description

Keywords

Violencia Intrafamiliar, Familia, Políticas Públicas, Medidas de Protección, Normatividad

Citation

Collections