El cuento: una estrategia curricular en la enseñanza de la teología
dc.contributor.author | Sierra Valencia, Diego Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T18:13:21Z | |
dc.date.available | 2025-04-03T18:13:21Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description.abstract | Partiendo de varias problemáticas enmarcadas en el ámbito curricular correspondientes al: “qué enseñar”, “cómo enseñar” y “a quien enseñar”, se quiere dar respuesta a estas problemáticas dinamizando el currículo y la enseñanza de la teología a través del cuento; se utilizara el cuento como una estrategia curricular, de tal manera que el cuento como estrategia nunca se agote y nos dé siempre nuevas posibilidades que beneficien a los maestros - catequistas que son los encargados de aplicar dicha estrategia y a los estudiantes que mediante este proceso podrán acercarse gustosamente a la teología y tendrán la posibilidad de aplicar esos contenidos a su propia vida. Para esto abordaremos el cuento desde varias perspectivas, la narración o lectura de historias bíblicas y cuentos de la literatura con enfoque pedagógico o con el simple deseo de entretener y la improvisación de cuentos o narrativas personales por parte de los docentes - catequistas o estudiantes para abordar algún tema o para hablar de su historia en la que Dios se hace presente. Todo esto pensado y diseñado estratégicamente desde el currículo. | |
dc.format.extent | 23 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Sierra Valencia, D. A. (2012). El cuento: Una estrategia curricular en la enseñanza de la teología [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigo]. Repositorio. | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5673 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Educación y Humanidades | |
dc.publisher.group | Grupo de Investigación Filosofía y Teología Crítica | |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | |
dc.publisher.program | Teología (Presencial) | |
dc.relation.references | Sacristán, J. G. (1995). El curriculum: una reflexión sobre la práctica. Madrid, España: Morata, S.L. Gillig, J. - M. (2000). El cuento en pedagogía y en reeducación. México D.F, México: Fondo de cultura económica. Morín, E. (1999). Educar en la era planetaria. Madrid, España: Gedisa. Agudelo Torres, F. (2012). Posibilidades en devenir del maestro contemporáneo: Una apuesta compleja por la felicidad. Universidad Católica de Manizales. Manizales, Colombia. Macías, L. (2007). El cuento es el rey de los maestros: Antología de cuentos de intención o motivos pedagógicos. Colombia: Secretaría de Educación Municipal. Taba, H. (1983). Elaboración del currículo: teoría y práctica. Argentina: Troquel S.A. Bryant, S. (1995). El arte de contar cuentos. Barcelona: Biblaria. Bernardette y Bru, C. (1995). Como improvisar cuentos. España: CEAC. Rodari, G. (2007). Gramática de la fantasía: Introducción al arte de contar historias. Bogotá, Colombia: Panamericana Editorial. 2010. Estrategias de enseñanza: Investigaciones sobre didáctica en instituciones educativas de la ciudad de Pasto. Bogotá: Editorial Kimpres Ltda. Imbert, A. (1992). Teoría y técnica del cuento. Barcelona, España: Ariel. Álvarez, C. y González, E. (2003). Lecciones de didáctica general. Bogotá, Colombia: Magisterio. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Currículo | spa |
dc.subject | Cuento | spa |
dc.subject | Enseñanza | spa |
dc.subject | Aprendizaje | spa |
dc.subject | Teología | spa |
dc.subject | Creatividad | spa |
dc.subject | Formación | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Currículo | spa |
dc.subject.proposal | Cuento | spa |
dc.subject.proposal | Enseñanza | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Teología | spa |
dc.subject.proposal | Creatividad | spa |
dc.subject.proposal | Formación | spa |
dc.subject.proposal | Cultura | spa |
dc.subject.proposal | Estudiantes | spa |
dc.subject.proposal | Docentes | spa |
dc.subject.proposal | Catequistas | spa |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Teólogo | |
dc.title | El cuento: una estrategia curricular en la enseñanza de la teología | |
dc.title.alternative | Presentación de Proyectos de Investigación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: