Inferencia del contrabando en el reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas que requieren un tratamiento para la hemofilia en Colombia.

dc.contributor.advisorEstrada, P.
dc.contributor.authorGaviria Rios, M.
dc.date.accessioned2024-10-15T17:50:57Z
dc.date.available2024-10-15T17:50:57Z
dc.date.issued2021-09-14
dc.description.abstractEl presente artículo de revisión se realizó con el objetivo de determinar de qué manera el contrabando interfiere en el efectivo cumplimiento de los derechos fundamentales de las personas que requieren un tratamiento para la hemofilia en Colombia. Para el desarrollo del estudio se empleó una metodología cualitativa- documental, centrada en la revisión de fuentes primarias y secundarias de información, las cuales fueron recabadas en bases de datos y revistas indexadas en atención a criterios de autenticidad, credibilidad, representatividad y significado. Dentro de los resultados, se indica que el contrabando articulado a la falta de medidas del Ministerio de Salud y Protección Social son elementos que transgreden de forma directa la salvaguarda de los derechos fundamentales a la vida, a la salud, a la integridad personal, a la intimidad, e incluso, al trabajo de las personas diagnosticadas con hemofilia en Colombia. Se concluye que el Gobierno Nacional en su obligatoriedad de ser garante de derechos debe velar por establecer las políticas públicas para reestructurar la Ley Anticorrupción y revisar la manera en la cual el Ministerio de Salud y Protección Social desarrolla mecanismos para controlar el suministro adecuado de medicamentos de alto costo.
dc.format.extent31 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4478
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyDerecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programDerecho (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectContrabandospa
dc.subjectPacientes hemofiliaspa
dc.subjectDerechos fundamentalesspa
dc.subjectMedicamentos de alto costospa
dc.subjectMinisterio de salud y proteccion socialspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameAbogado
dc.titleInferencia del contrabando en el reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas que requieren un tratamiento para la hemofilia en Colombia.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T340 G283 2021.pdf
Size:
232.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorizacion.pdf
Size:
555 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections