Concepción antropológica del hombre en Thomas Hobbes: Contrato y Libertad
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Este trabajo pretende abordar la problemática sobre la concepción antropológica del hombre en Hobbes, un hombre libre que se encuentra en un estado natural, el cual pierde su libertad en el contrato hecho con el Estado por la necesidad de salvaguardar su vida, este contrato será celebrado en contra de su naturaleza, y por consiguiente veremos la necesidad de visualizar una libertad individual en Hobbes a pesar de que se considera que ésta se perdió con el contrato y la aparición de la sociedad civil . En primer lugar, ha de comprender y analizar la propuesta conceptual de Thomas Hobbes, por medio de su obra más representativa el Leviatán Hobbes estado de naturaleza. En segundo lugar, por medio del abordaje de algunas de los intérpretes que han hecho uso de su pensamiento a través de la historia hasta hoy en especial Víctor M. Ramos Cortés se identificará la respectiva propuesta de la concepción antropológica del hombre “contrato y libertad”, para, en tercer lugar, comprender y darle respuesta a dicha necesidad de una nueva mirada a la concepción de libertad en el contrato en Thomas Hobbes en el siglo XXI.
Description
Keywords
Hobbes, Contrato, Libertad, Estado de naturaleza, Voluntad, Soberanía
Citation
Ramos Lopez, J. C. (2018). Concepción antropológica del hombre en Thomas Hobbes: Contrato y libertad [Trabajo de grado]. Universidad Católica Luis Amigó.